
Llegaron este domingo a las 8.30 al país más de 200.000dosis de la vacuna contra el
Las dosis arribaron en un avión de la aerolínea KLMproveniente de Holanda, según la información aportada desde Casa Rosada através de redes sociales.
El envío de esta mañana, el primero, forma parte de losnueve millones de dosis que fueron asignados a la Argentina por Covax. Segúneste mecanismo, el país debería recibir en el primer semestre dos millones dedosis de la vacuna de AstraZeneca, producidas por la empresa surcoreana SKBioscience.
Las autoridades sanitarias que llevan adelante la campaña deinoculación ya aplicaron 580.000 dosis de esta vacuna, pero en su versióndesarrollada en la India y que se rebautizó como Covishield.
Nuevas restricciones
El presidente Alberto Fernández afirmó anoche que en laspróximas horas mantendrá reuniones con parte de su gabinete para proponer laspróximas restricciones ante la suba de casos de coronavirus, pero descartóvolver a “un aislamiento estricto”.
“Vamos a reunirnos mañana para analizar las próximasrestricciones con parte del gobierno. Creo que estamos en el comienzo de unasegunda ola de contagios de coronavirus”, señaló en declaraciones a C5N.
Así aseguró que se reunirá con el jefe de Gabinete, SantiagoCafiero, con la ministra de Salud Carla Vizzotti, y con su par de Interior,Eduardo “Wado” de Pedro, para analizar las medidas para bajar la circulación depersonas con el propósito de bajar los contagios.
En ese sentido, el jefe de Estado reconoció que existepreocupación por las nuevas cepas del virus circulan en los países limítrofes yconsideró que desde el comienzo de la pandemia “se ganó experiencia”, según lopublicado por la agencia Télam.
Por último Fernández dijo que se trabaja para que “lasvacunas sigan llegando” y explicó que muchas empresas no cumplieron con lasentregas de las dosis en casi todos los países del mundo.
Podes leer más al respecto en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales:
El país superará las 4,5 millones de vacunas distribuidas en las próximas 48 horas