Jueves, 30 de octubre de 2025   |   Nacionales

Arrancó el escrutinio definitivo: resultados podrían cambiar en ocho provincias

La Justicia Electoral comenzó el recuento final de votos de las legislativas 2025, con diferencias mínimas que podrían redefinir bancas clave en el Congreso en distritos como Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz.
Arrancó el escrutinio definitivo: resultados podrían cambiar en ocho provincias

La Justicia Electoral Nacional inició en las últimas horas el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado. Ocho provincias aguardan los resultados con la expectativa de que los porcentajes del conteo provisorio se modifiquen; en algunos casos esas variaciones podrían alterar la distribución de bancas en el Congreso.

Se trata de las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires, donde los márgenes fueron muy estrechos.

El recuento en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia fue muy corta

En la provincia de Buenos Aires, el recuento comenzó esta mañana en La Plata y se efectuará de manera ininterrumpida hasta revisar la totalidad de las mesas. En el distrito más poblado del país, con el 99,00% de las 38.760 mesas escrutadas y 384 pendientes, La Libertad Avanza (LLA) alcanzó el 41,45% de los votos y Fuerza Patria el 40,91%. La diferencia de apenas 46.600 votos mantiene abierta la posibilidad de que el escrutinio definitivo modifique la ventaja del oficialismo nacional.

En territorio bonaerense, la mirada estará puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados. Si bien la diferencia es ajustada, es difícil que el recuento modifique al ganador; no obstante, un cambio podría alterar la distribución de una banca de Diputados.

En Chaco, el recuento podría definir el reparto de los senadores nacionales. De las tres bancas en juego, dos se asignan a la primera fuerza y una a la segunda. La diferencia a favor de LLA fue de 4.741 votos, situación que derivó en el no reconocimiento de la derrota por parte del candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, quien fue electo senador por la minoría, aunque de revertirse el resultado lo sería por la mayoría. Además, ese cambio llevaría a la Cámara alta a su compañera de lista.

Escrutinio definitivo
El foco escrutinio definitivo estará en los votos nulos, recurridos e impugnados.

En Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos, y en Corrientes, el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.

En La Rioja, apenas 621 votos de diferencia en el escrutinio provisorio

En otras provincias, el margen del triunfo fue aún menor. La diferencia más ajustada entre el primer y el segundo partido se dio en La Rioja, donde el peronismo de Raúl Jalil obtuvo 89.789 votos (43,57%), frente a LLA, que alcanzó 89.168 (43,27%), lo que implica una diferencia de apenas 621 votos. En este caso, un eventual cambio no modificaría la distribución de bancas, pero sí definiría a la fuerza más votada.

En tanto, en Santa Cruz el resultado también fue parejo entre las dos principales fuerzas. La lista del peronismo, Fuerza Santacruceña, sumó 53.215 votos (32,10%), y LLA la siguió de cerca con 52.487 (31,66%). Como se trata de otra de las provincias que este domingo eligieron senadores, una modificación del escrutinio podría cambiar la distribución de las tres bancas de la Cámara alta nacional.

El recuento estará especialmente focalizado en los votos nulos, recurridos e impugnados, en gran parte porque esta fue la primera elección con la Boleta Única de Papel (BUP) en la mayoría de los distritos. Al tratarse de un sistema nuevo, es posible que se hayan producido errores de contabilización que ahora se corrijan y puedan torcer algún resultado.

Además, el escrutinio prestará atención al porcentaje de mesas que no se incluyen en el conteo provisorio, a cargo del Poder Ejecutivo, y que suelen definirse recién en esta instancia definitiva.

TV/LT

Déjanos tu comentario: