Jueves, 22 de mayo de 2025   |   Campo

Argentina clasificada por la Comisión Europea como país de riesgo estándar en deforestación

Argentina clasificada por la Comisión Europea como país de riesgo estándar en deforestación

La Comisión Europea ha calificado a Argentina con un riesgo estándar en relación con la deforestación, lo que podría generar complicaciones burocráticas en el acceso de productos argentinos al mercado de la Unión Europea. Si se hubiera logrado una clasificación de riesgo bajo, similar a la de Estados Unidos y Uruguay, la situación sería diferente. Brasil y Paraguay se encuentran en la misma categoría que Argentina. Ante esto, los exportadores argentinos han exigido que el país sea reconocido como de riesgo bajo.

La UE tenía previsto implementar, desde el 1 de enero de 2025, un sistema que prohibiría la entrada de productos como carne vacuna, soja, madera y café que provengan de áreas deforestadas después de 2020. Sin embargo, debido a presiones internas y críticas de los países exportadores, esta medida ha sido pospuesta para el 1 de enero de 2026. La Comisión Europea contaba con plazo hasta el 30 de junio próximo para clasificar los riesgos, y algunos sectores en el ámbito agrícola habían criticado este reglamento, argumentando que afectaba la soberanía de cada nación.

De acuerdo con información de Reuters, las empresas de aquellos países considerados de alto riesgo y riesgo estándar deberán demostrar el origen de sus productos básicos y proporcionar información “verificable” que asegure que no fueron cultivados en tierras deforestadas desde 2020.

Consciente de esta exigencia, Argentina activó el sistema Visec, desarrollado en el ámbito privado, para ofrecer un esquema completo de trazabilidad al mercado europeo. En este contexto, la agroexportación ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Comunidad Europea.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) ha manifestado: “Hoy se ha publicado en Bruselas la clasificación de riesgo país en materia de deforestación por parte de la Comisión Europea. Argentina ha sido clasificada con un riesgo estándar, al igual que otros países de la región. Consideramos que esta evaluación es injustificada.”

Ciara añadió que “estudios recientes demuestran que el riesgo de deforestación en nuestro país es despreciable”, y detalló que el gobierno argentino presentó la documentación adecuada ante la Comisión Europea para respaldar esta afirmación.

La Cámara también afirmó: “Por nuestra parte, seguiremos trabajando arduamente con todos los eslabones de la cadena de valor de la soja para que Argentina sea reconocida como un país de riesgo bajo.”

Por otro lado, según reportó AFP, Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania han sido considerados de alto riesgo por razones políticas.

Déjanos tu comentario: