Lunes, 11 de junio de 2018   |   Política

Apareció Varisco en el HCD y terminó en un escándalo

El HCD fue nuevamente campo de batalla entre los municipales del intendente, el kirchnerismo y la viceintendente Etienot. El FpV no soportó más las agresiones y dejó sin quórum la sesión, tras lo cual Varisco habló de la causa narco.

El Concejo Deliberante de Paraná fue otra vez escenario de un bochorno. Una sesión de agenda liviana, sin temas políticos ni institucionales candentes, se transformó en un cambalache por una serie de sucesos que otra vez impidieron el desarrollo normal de la tarea legislativa en la Comuna paranaense. Cabe recordar, por si fuera poco, que se trató de la primera sesión de la que no pudo participar Pablo Hernández, de Cambiemos, por encontrarse detenido en el Penal de calle Marcos Sastre en el marco de la causa por tráfico de drogas que desequilibra a la gestión paranaense.

De la redacción de INFORME DIGITAL

La sesión de este lunes comenzó a media mañana con el recinto nuevamente tomado por trabajadores municipales que militan para el intendente Sergio Varisco. El constante griterío y las airadas provocaciones de la tribuna varisquista cansaron al bloque del Frente para la Victoria, que decidió retirarse, por lo que la sesión quedó sin quórum y la viceintendente Josefina Etienot anunció su final.

 Varisco compareció en el recinto en el transcurso de la reunión, fuera de reglamento y sin haber sido citado, para hacer espontáneamente aclaraciones sobre la causa judicial por narcotráfico que se le sigue en la Justicia Federal local. Con la sesión caída, sin el FpV presente, sólo ante los ediles de Cambiemos y con una Etienot atónita, el intendente tomó un micrófono y dijo unas palabras sobre su situación jurídica.

El sainete

La sesión no alcanzó siquiera a abordar el orden del día,que constaba de asuntos de gestión y sin impacto político, como paradas ygaritas de transporte urbano de pasajeros y señalización de calles. La excepciónera el ingreso previsto de un proyecto de ordenanza de Carta Orgánicamunicipal, por iniciativa ciudadana -su autor se llama Martín Quiróz- quetampoco llegó a concretarse.

La situación se tensó durante los homenajes, mientras DavidCáceres desarrollaba el suyo referido al Día del Periodista. El edilperonista cruzó al secretario de Medios de la municipalidad, José Escobar,adjudicándole “operaciones a las que hemos sido expuestos (los concejaleskirchneristas). Falseando la realidad e inventando cosas”.

Cáceres hizo alusión al cataclismo que atraviesa la Comunapor la causa de narcotráfico. “En esta crisis institucional que vive lamunicipalidad, quienes nos hemos atrevido a esgrimir opinión hemos sido seriosy no denunciadores seriales”, aseguró y endilgó al funcionario de prensamunicipal que “ha tratado de denostar todas las opiniones”.

Escobar también se hizo presente en el recinto y, cuandoEtienot anunció que la sesión se levantaba por falta de quórum, le propinó unaserie de notorias gesticulaciones de reproche.

Pero antes, al terminar el discurso de Cáceres, elkirchnerismo había decidido retirarse por las crecientes agresiones verbalesque llovían desde el público radical. Lo informó Cristina Sosa, quienjustificó: “hemos sido participes de una sesión en la que se hizo gala de laviolencia de género en todos sus términos, por lo tanto nos retiramos delrecinto”.

Los cinco concejales del FpV se fueron y Etienotanunció que “ante la ausencia de quórum, siendo solamente siete concejales, selevanta la sesión. Les pido por favor abandonen el recinto”. El griterío de latribuna siguió in crescendo, por lo que la viceintendente apeló al liderazgo deVarisco: “señor intendente, usted tendría que aportar a esto”, le pidió.

Varisco ratifica

El jefe comunal, aunque sin inmutarse ante la solicitud de su ex compañera de fórmula, comenzó a hablar, por lo que se logró elsilencio de sus alborotadas huestes. La sesión ya había terminado y en el recinto quedabansólo siete ediles. Varisco agradeció “la posibilidad de hablar sin reglamento ysin formalidades” y explicó su comparecencia por la necesidad de “ratificar loque he dicho en todos los medios periodísticos y en el Juzgado”.

“Ningún miembro de mi gobierno participó ni participa deninguna red narcotraficante”, insistió el intendente y reafirmó. “aportaré loselementos necesarios para que se esclarezca esta situación. Quienes me conocen,me quieran o no, me voten o no, saben de mi honorabilidad y mi desprecio porlos bienes materiales”, tal como había remarcado este viernes en el acto de su sector en el Comité Radical.

Déjanos tu comentario: