Domingo, 21 de septiembre de 2014   |   Política

Antibullying y Diabetes, este miércoles en comisiones

Los proyectos de ley contra el bullying escolar y de tratamiento de la diabetes continuarán trabajándose en las reuniones de las comisiones de Derechos Humanos (bicameral), Educación y Salud. Será este miércoles a las 9.30 y 10.30 horas.
El próximo miércoles, a las 9:30 horas, la Bicameral de Derechos Humanos se reunirá con la Comisión de Educación de Diputados para avanzar sobre el proyecto de ley contra el bullying escolar, con media sanción en el Senado. En tanto, a las 10:30 horas volverá a reunirse la comisión de Salud para continuar el análisis por la actualización de la ley de Diabetes.Los miembros de la comisión Bicameral de Derechos Humanos de la legislatura provincial ya habían mantenido reuniones con autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para acordar criterios para el tratamiento de una ley que promueva la erradicación de la violencia y el acoso en las escuelas y disponga un protocolo de actuación en tales casos. El proyecto, de autoría del legislador del departamento Gualeguaychú, Natalio Gerdau, cuenta con media sanción del Senado. El miércoles a las 9:30 continuarán trabajando en torno a la iniciativa con la Comisión de Educación de Diputados. También el miércoles, pero a las 10:30, volverá a reunirse la comisión de Salud, que preside Sergio Schmunck, para continuar el tratamiento de la ley de Diabetes. El pasado miércoles hubo un encuentro con profesionales médicos, integrantes de la Liga Entrerriana de Ayuda a personas con Diabetes (Leadi) y de la Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético, además de los funcionarios provinciales a cargos de los programas, para avanzar en el análisis del proyecto presentado por el bloque de la UCR.Estaba planteado que la provincia adhiera a la ley Nacional Nº 23.753 de Problemática y Prevención de la Diabetes, en su texto actualizado por la ley N° 26.914, sancionada en diciembre de 2013. En vez de esto, se decidió “actualizar” la ley provincial vigente por considerarla más abarcativa. Se espera que en esta nueva reunión se presenten los aportes que habían sido puestos en común en el encuentro anterior.

Déjanos tu comentario: