Lunes, 14 de agosto de 2006   |   Municipales

Ante la polémica, El PJ dio su postura institucional sobre la guerra en Medio Oriente

El vicepresidente del Partido Justicialista, José Cáceres, envió un correo a INFORME DIGITAL por la polémica mantenida en torno a volantes contra la comunidad judía repartidos por un sector interno del peronismo. “Entendemos que la g…
"Esto, para decirlo claramente, quiere decir que cualquier sector, debe reconocer el derecho a existir del otro.La posición del justicialismo es la que ha expresado la cancillería argentina, apoyando la resolución de la ONU de un alto el fuego y la intervención de una fuerza multinacional en la zona”. dijo Cáceres.

Cuando fue consultado sobre la postura oficial del Consejo Provincial del Justicialismo, agregó que“La postura del justicialismo está en línea con un gran mérito de la sociedad argentina y entrerriana, que sólo se da en muy pocos países, y tiene que ver con la convivencia pacífica, integrada, civilizada entre árabes y judíos.

Entendemos que la vara con la que se mide a Israel debe ser severa, pero debe ser la misma para medir a los países árabes donde no hay democracia, convivencia y tolerancia, mientras que esta guerra fortalece a los sectores militaristas de medio oriente. Las consecuencias serán el endurecimiento de los sectores militaristas judíos, y el ascenso, como ya está ocurriendo, de Hezbollah en las elecciones de un país democrático como el Líbano. La guerra civil en Irak entre etnias diferentes que se observa tras la invasión, demuestra que la guerra tiene como resultado el retroceso de los derechos, la democracia y la convivencia.

Nosotros repudiamos profundamente el terrorismo, porque los argentinos también hemos sido víctimas”.

Luego Cáceres recordó que “Cuando en 1986 el Papa Juan Pablo II visito nuestra provincia una de las razones fue la excelente convivencia que ha existido siempre entre las diferentes religiones.

El hecho que grafica esta situación se observa en cada hecho importante de nuestros pueblos; donde hablan siempre un sacerdote, un rabino o un pastor”.

Déjanos tu comentario: