El canciller de Brasil formuló declaraciones a pocos días del próximo encuentro bilateral entre ambos países para dirimir diferencias comerciales que existen entre ambos países, según trascendió. Amorín aseguró que ‘Argentina es vital para Brasil’, y que ‘sin el apoyo y la alianza’ en el Mercosur ‘Brasil no habría conseguido objetivos como movilizar a países en desarrollo para defender sus intereses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)’.
El canciller brasileño destacó el ‘récord’ de las exportaciones brasileñas a la Argentina durante el año pasado y también el hecho de que el Producto Bruto argentino ‘equivale al de San Pablo, lo que no es poco para nosotros’.
Amorín reconoció que ‘existen problemas comerciales’ entre ambos países, pero consideró que ‘las soluciones deben darse a través del diálogo’.
‘No creemos en las soluciones unilaterales y automáticas’, dijo Amorím en relación a la inminente reunión bilateral el martes, en la sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, en Río de Janeiro.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de la Industria de Brasil, Armando Monteiro, ‘repudió’ en una carta la forma ‘descortés y poco elegante’ con la que el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, se refirió al ministro Furlan.
Méndez, quien en abril asumirá la presidencia de la UIA, había afirmado que Furlan era ‘un criador de gallinas’, luego de que el funcionario brasileño criticara a los industriales argentinos por no ‘modernizarse’ y ‘crear obstáculos al comercio’ en el marco del Mercosur.
Monteiro señaló que la actitud de Méndez ‘no se compadece con la tradición de las relaciones institucionales y personales con la Argentina y tampoco contribuye al avance de las relaciones bilaterales’, en una carta enviada a la UIA.
Monteiro, como Amorím, abogó en su carta por el ‘diálogo’ para superar ‘los problemas comerciales existentes en algunas áreas’ entre la Argentina y Brasil.
Dijo que las diferencias entre ambos países ‘sólo pueden ser resueltas por la vía del diálogo constructivo y la cooperación mutua’.