Desde la vecinal San José Obrero se informó que “hace cuatro meses que no llegan los bolsones” de alimentos, aunque “nunca venían todos los meses”. Los vecinos sí reciben el Volver a Casa (alimentos para que la gente cocine en su hogar y no tenga que concurrir a un comedor). “Son 30 familias aproximadamente las que venían recibiendo el bolsón”, dijo el presidente de la vecinal.
“He llamado a la Municipalidad en reiteradas ocasiones y me contestan que no tienen mercadería, que de la Nación no ha llegado nada”, refirió el vecinalista. “Se quejan conmigo, pero no puedo hacer nada: (los beneficiarios) son gente de escasos recursos”.
Algo parecido pasa en la Vecinal Antonini, con 63 beneficiarios, que no recibe los bolsones desde principios de diciembre y que ha optado por sugerir a los beneficiarios que vayan ellos mismos a reclamar a la Dirección de Acción Social municipal. “Nos dijeron que llegaban a fines de enero, pero no pasó nada. En Acción Social nos dijeron que iban a hacer bonos que iban a dar a la gente o que faltan algunas mercaderías, pero no dan una explicación coherente. Tampoco dicen que no va a haber más: no te dicen ni que no, ni que sí”, comentó la presidenta de la vecinal.
En Lomas del Mirador, los bolsones de ayuda directa de la Municipalidad también faltan desde diciembre (hay 36 familias beneficiarias). Por otro lado, las altas que venía reclamando la comisión vecinal cuando detectó otras familias con problemas no se han otorgado.
“No se ha ampliado el cupo”, comentaron los vecinalistas. En tanto, sobre las demoras, la presidenta de la vecinal entendió que “Acción Social ha dado prioridad a los desnutridos” y explicó que la “ayuda directa (de la Comuna) se da por problemas sociales, por desocupación, violencia”. Acerca de la espera, la vecinalista conjeturó que se debe a que se están cruzando padrones: “Ojalá la ayuda vaya para la gente que la necesita, que la distribución sea como corresponde”, dijo.
Mientras, en La Milagrosa –100 beneficiarios– esperan que los bolsones empiecen a llegar promediando marzo. “La entrega de los bolsones se paralizó los primeros días de diciembre. Ya viene el otoño y la gente lo necesita” reflexionó finalmente el presidente de la vecinal.