Miércoles, 5 de noviembre de 2025   |   Nacionales

Alesandri selló acuerdo con Llaryora y se integra al bloque oficialista en la Legislatura

El dirigente de Calamuchita, que había llegado por el kirchnerismo con Creo en Córdoba, oficializó su pase tras reunirse con el gobernador. En su carta destacó la necesidad de “unidad” y “trabajo conjunto” en tiempos difíciles.
Alesandri selló acuerdo con Llaryora y se integra al bloque oficialista en la Legislatura

El legislador provincial Federico Alesandri formalizó este miércoles su incorporación al bloque Hacemos Unidos por Córdoba, tras reunirse con el gobernador Martín Llaryora en el Centro Cívico. El dirigente del departamento Calamuchita, que había obtenido su banca en 2023 a través del espacio kirchnerista Creo en Córdoba, decidió abandonar su bloque unipersonal para sumarse al oficialismo.

La confirmación fue comunicada públicamente por el presidente provisorio de la Legislatura Unicameral, Facundo Torres, quien celebró la incorporación en sus redes sociales. “Me alegra profundamente que @falesandri se sume a nuestro @BloqueHUpC. Un amigo, un compañero y un dirigente que durante muchos años compartió este proyecto con su mirada y su sensibilidad. Siempre es una buena noticia cuando alguien vuelve a casa”, publicó en su cuenta de X (ex Twitter).

Torres se abraza con Alesandri

Durante casi dos años en la Legislatura Unicameral, Alesandri fue una de las voces más críticas de la gestión de Llaryora. No obstante, en las últimas semanas empezó a tender puentes con el peronismo provincial, en medio del avance de La Libertad Avanza en Córdoba.

“Debemos ser parte de la solución y no del problema”

En la carta dirigida a la Presidencia de la Legislatura, Alesandri fundamentó su decisión en la necesidad de fortalecer al oficialismo y mantener la cohesión del peronismo cordobés ante la situación de crisis. “En tiempos difíciles para los argentinos, es cuando más necesitamos estar unidos. El peronismo siempre supo que los problemas del pueblo se resuelven con trabajo, solidaridad y organización”, expresó el legislador, invocando el espíritu histórico del movimiento justicialista.

Federico Alesandri en su banca de la Legislatura

Agregó además: “Creo que debemos ser parte de la solución y no del problema, y esto se hace trabajando juntos, uniendo esfuerzos, dejando de lado diferencias para potenciar las coincidencias”.

En otro tramo, Alesandri remarcó el vínculo personal que lo une con el gobernador: “Con el gobernador Martín Llaryora nos conocemos desde la militancia juvenil y es para mí una gran satisfacción poder reencontrarme con él y poner todo de mí para que Córdoba pueda resolver los problemas de su gente”.

Finalmente, el legislador solicitó que “se dicte el acto normativo necesario para que mi incorporación a dicha bancada se efectivice”, en cumplimiento del artículo 57 del Reglamento Interno de la Cámara.

Reacomodamientos en el PJ cordobés

En la reunión en el Centro Cívico participaron también el vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Comunicación Daniel Pastore y el presidente del bloque, Miguel Siciliano, quien dejará su banca en diciembre para asumir como diputado nacional.

La incorporación de Alesandri se produce en un momento clave, ya que el oficialismo busca consolidar su mayoría frente a la posibilidad de que el legislador delasotista Bernardo Knipscheer forme un bloque propio, Defendamos Córdoba. La tensión creció luego de que su esposa, la diputada nacional Natalia de la Sota, constituyera una bancada con ese mismo nombre en el Congreso.

Desde el entorno llaryorista sostienen que el regreso de Alesandri tiene un fuerte peso político y simbólico: representa el retorno de un dirigente con raíces delasotistas al núcleo del poder peronista cordobés.

Palabras clave: Federico Alesandri, Martín Llaryora, Facundo Torres, Legislatura de Córdoba, Hacemos Unidos por Córdoba, peronismo cordobés, Bernardo Knipscheer, Natalia de la Sota, Creo en Córdoba, Calamuchita.

Déjanos tu comentario: