La directora de Atención Primaria, Claudia Fillastre, explicó que el caso registrado es normal “para esta época del año” y que “no significa ningún tipo de alarma”. No obstante, remarcó que ante la presencia de cualquier síntoma similar al de la meningitis, los padres lleven a sus hijos inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano.
La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La bacteriana es muy grave y puede requerir de complicados tratamientos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de equipos para mantener las funciones vitales, se explicó desde la Secretaría de Salud.
Como prevención, no se deben compartir comidas, bebidas, utensilios, cepillos de dientes o cigarrillos. También se recomienda que tanto los niños jóvenes y los adultos mayores de 64 años se vacunen contra las enfermedades causadas por el neumococo.
La enfermedad se puede desarrollar en uno o dos días, pero puede progresar rápidamente en cuestión de horas. Los niños mayores de 1 año y los adultos pueden tener fuertes dolores de cabeza, fiebre alta, vómitos, sensibilidad a las luces brillantes, rigidez en el cuello, dolores en las articulaciones y somnolencia o confusión.
Se puede presentar un sarpullido de pequeños puntos rojos o morados, o moretones causados por sangrado debajo de la piel. Esto indica que hay una infección generalizada de la sangre (septicemia), que a veces ocurre cuando hay meningitis, particularmente con la cepa del meningococo.
En algunos casos puede ser fatal o algunas personas pueden resultar con alguna discapacidad permanente como por ejemplo sordera, ceguera, amputaciones o daño cerebral, aún con un tratamiento a tiempo.
La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La bacteriana es muy grave y puede requerir de complicados tratamientos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de equipos para mantener las funciones vitales, se explicó desde la Secretaría de Salud.
Como prevención, no se deben compartir comidas, bebidas, utensilios, cepillos de dientes o cigarrillos. También se recomienda que tanto los niños jóvenes y los adultos mayores de 64 años se vacunen contra las enfermedades causadas por el neumococo.
La enfermedad se puede desarrollar en uno o dos días, pero puede progresar rápidamente en cuestión de horas. Los niños mayores de 1 año y los adultos pueden tener fuertes dolores de cabeza, fiebre alta, vómitos, sensibilidad a las luces brillantes, rigidez en el cuello, dolores en las articulaciones y somnolencia o confusión.
Se puede presentar un sarpullido de pequeños puntos rojos o morados, o moretones causados por sangrado debajo de la piel. Esto indica que hay una infección generalizada de la sangre (septicemia), que a veces ocurre cuando hay meningitis, particularmente con la cepa del meningococo.
En algunos casos puede ser fatal o algunas personas pueden resultar con alguna discapacidad permanente como por ejemplo sordera, ceguera, amputaciones o daño cerebral, aún con un tratamiento a tiempo.