
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, destacó que, ante lo que denominó “hambruna” que enfrenta la población en la Franja de Gaza, es esencial que se envíe ayuda humanitaria por vía terrestre.
En una entrevista llevada a cabo el viernes pero emitida este domingo en la radio pública alemana ‘Deutschland Funk’, Wadephul subrayó que la ayuda humanitaria “básicamente, debe transportarse por tierra”, dado que los envíos aéreos que también realiza Alemania son insuficientes.
“Nuestros lanzamientos aéreos (de ayuda humanitaria) solo pueden proporcionar un pequeño alivio; hacemos todo lo posible por mitigar la situación, pero es necesario que la asistencia se realice por tierra”, afirmó Wadephul.
El responsable de la diplomacia alemana enfatizó la crucial importancia de la entrega terrestre de la ayuda humanitaria, en medio de una situación de “hambruna” en la Franja de Gaza, provocada por la guerra de Israel contra la organización islamista palestina Hamas, responsable de los ataques terroristas del 7 de octubre.
“Estamos viendo que el bloqueo impuesto por Israel ha llevado prácticamente a una hambruna en la Franja de Gaza”, señaló Wadephul.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, al menos 175 personas han fallecido por hambre o desnutrición, incluidos 93 menores, según el registro de las autoridades sanitarias locales de la Franja de Gaza, controladas por esta organización islamista palestina.
Ante las necesidades de los gazatíes, Wadephul reivindicó el papel de Naciones Unidas en el conflicto israelo-palestino en general y, de manera específica, en la necesidad de que contribuyan “a remediar rápidamente la situación, para que la población pueda acceder de nuevo a alimentos, agua, medicamentos y todo lo que falta de forma urgente”.
El sábado, tras una conversación de Wadephul con el gabinete de seguridad del Gobierno encabezado por el canciller Friedrich Merz, el Ejecutivo alemán indicó que se han logrado algunos avances iniciales, aunque modestos e insuficientes, en la ayuda humanitaria a la población gazatí.
El Gobierno alemán también expresó su preocupación por la retención de asistencia humanitaria por parte de Hamas y otras organizaciones criminales.
Los hospitales de Gaza reportaron al menos 44 muertos este domingo atribuibles a ataques israelíes, de los cuales 22 estaban intentando recoger alimentos en diferentes puntos del enclave.
Fuentes hospitalarias de Gaza proporcionaron a EFE esa cifra, aunque sin detallar por el momento la ubicación exacta de los ataques.
La agencia pudo confirmar en dos hospitales de la Franja que 16 gazatíes perdieron la vida este domingo, presuntamente por disparos del Ejército israelí, al acercarse a recoger alimentos en dos puntos de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), tan solo dos días después de que el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, visitara uno de sus sitios.
Nueve de los fallecidos se registraron cerca del centro de distribución SDS2, ubicado en el Barrio Saudí de Rafah, en el sur de Gaza, según informó a EFE el hospital Naser, que recibió los cadáveres. La agencia de noticias palestina Wafa eleva esta cifra a 13 muertos.
Otros siete muertos, junto con 8 heridos, llegaron al hospital Al Awda, en Al Nuseirat, en el centro de la Franja, procedentes de áreas cercanas al punto de distribución SDS4 de Wadi Gaza, según indicó este centro sanitario.
De acuerdo con Wafa, dos personas más fallecieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al-Amal, cerca de Jan Yunis (centro), mientras que tres palestinos murieron en otro ataque en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza.
(con información de EFE)