Sábado, 27 de septiembre de 2025   |   Internacionales

Alemania estudia autorizar a sus fuerzas armadas a derribar drones que sobrevuelen su territorio

Esto se produce tras una serie de avistamientos de naves no tripuladas cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días
Alemania estudia autorizar a sus fuerzas armadas a derribar drones que sobrevuelen su territorio

El ministro del Interior declaró el sábado que Alemania busca autorizar a sus fuerzas armadas a derribar drones, tras el avistamiento de un enjambre sobre el norte del país.

El anuncio llega después de una serie de avistamientos de drones cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días.

Aunque las sospechas apuntan a Rusia, no se han presentado pruebas definitivas; Moscú ha rechazado las insinuaciones de su implicación en los incidentes daneses.

En el incidente alemán, el enjambre de drones fue avistado el viernes sobre el estado norteño de Schleswig-Holstein, fronterizo con Dinamarca, según declaró el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, en rueda de prensa.

Dobrindt señaló que, si bien los avistamientos de drones han aumentado en Alemania desde la invasión rusa de Ucrania, este tipo de enjambres no se habían registrado hasta ahora.

No ofreció más detalles sobre las zonas sobrevoladas ni sobre los responsables, aunque Berlín viene acusando a Rusia de llevar a cabo operaciones de espionaje y vigilancia.

“Estamos viendo una amenaza híbrida constante”, declaró Dobrindt. Dobrindt ya había anunciado a principios de esta semana planes para reforzar las defensas antidrones del país, como parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer las fuerzas armadas tras la invasión rusa de Ucrania.

El sábado confirmó su intención de revisar las leyes de seguridad aérea para permitir el derribo de drones por parte de las fuerzas armadas.

“Estamos presenciando una carrera armamentística: una carrera armamentística entre las amenazas de los drones y la defensa contra ellos. Debemos prepararnos para ello”, declaró.

Actualmente, la policía tiene la principal responsabilidad de la defensa contra los drones y, según él, se necesitan cambios.

El tabloide Bild informó que el derribo de drones por parte de los militares solo se permitiría en determinadas circunstancias, por ejemplo si representan un peligro grave para la vida humana o para infraestructuras críticas.

Alemania, uno de los principales aliados de Ucrania en su lucha contra Rusia, se había mostrado hasta ahora reacia a derribar drones por temor a que los restos pudieran causar víctimas. El sindicato policial GdP expresó su oposición al plan de Dobrindt, declarando al periódico Rheinische Post que la seguridad nacional era responsabilidad de la policía, no del ejército.

La guerra con drones ha sido un elemento central del conflicto en Ucrania, y los países de la OTAN fronterizos con Rusia esperan construir un “muro de defensa antidrones”: una red de soluciones tecnológicas y militares para contrarrestar estas amenazas aéreas.

(Con información de AFP)

Déjanos tu comentario: