Asimismo manifestó a INFORME DIGITAL que no serían todos los aspectos cuestionables ya que “coincidimos aproximadamente en un 80% del proyecto de ordenanza pero hay algunas cosas que nos resultan innegociables”, señaló el representante de la Cámara de Bolicheros retirándose del Palacio Municipal.
Por otra parte, el presidente del HCD manifestó a este medio que “esta es una ordenanza que se viene trabajando de un tiempo a esta parte minuciosamente” y agregó que de los cuatro proyectos que “había dando vueltas se han tomado los aspectos más importantes que tienen que ver con la normativa”.
Albornoz destacó que el hecho de re localizar los boliches “no es una cuestión excluyente” y argumentó que los lugares estipulados comprenden la zona de La Toma y toda la costa de la ciudad hasta Bajada Grande. En tanto el edil enfatizó que no es una medida absolutista y que los boliches “cumpliendo los aspectos que dice la norma podrán localizarse en otros lugares pero ajustándose a la normativa vigente sancionada en el día de la fecha”.
En cuanto a la reacción de los representantes del sector reglamentado, Juan Carlos Albornoz expresó a INFORME DIGITAL que “lamentablemente cuando uno sanciona normas tiene que contemplar el interés general y no el interés particular”. Además consideró que uno de los proyectos analizados, y del cual se extrajeron partes para armar el aprobado, era de la cámara que los nuclea “así que tuvieron participación… pero nosotros no podemos hacer una ordenanza a medida de”, afirmó.
Finalmente, el funcionario dijo que la razón de la ordenanza está hecha “a medida del contexto general de los ciudadanos paranaenses y de todos aquellos que oportunamente nos visitan”.




