| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 22 de junio de 2019

Alberto vs. Cristina, la paritaria de los Fernández por las boletas del PJ (una puja en el PJ Entre Ríos)

Alberto vs. Cristina, la paritaria de los Fernández por las boletas del PJ (una puja en el PJ Entre Ríos)

“No hay margen para que pidan mucho” avisa elgobernador que unió al PJ, ganó la elección y nacionalizó la victoria con unrespaldo a los Fernández para alimentar la tesis de un peronismo unionista yganador.

Refleja la postura de los jefes del PJ que protagonizan unadisputa clave para lo que viene sobre cómo se ordenará la paritaria electoralentre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Opera, en estas horas, un caso emblema: Jorge Capitanichnegoció, a pedido de Cristina, con el gobernador Domingo Peppo y selló un pactoque luego la senadora vetó porque no quiere a Peppo de senador.

“¿No era con todos? Parece que aceptan a Massa pero noa Peppo” tiroteó un dirigente. Alberto remaba para remontar ese acuerdo que rompió todo en Chaco. No esun expediente más: el modo en que se resuelva ese intríngulis sentará unprecedente sobre la autonomía del candidato.

Hasta acá, Fernández fue enlace con los gobernadores, muchosde los cuáles no tenían -ni tienen- diálogo con Cristina y lo asumen como”garante” de que se los respete en el cierre de listas.

“Voy a trabajar codo a codo con los gobernadores”prometió Fernández en San Juan junto a Sergio Uñac. Y dijo que jefes del PJ”serán piezas centrales del tiempo que se viene”.

La mayoría no convivió con la Cristina presidente peroregistran los cierres de boleta a puro dedazo K. “Avisaban por teléfonoquien iba, llamaba (Carlos) Zannini que a veces no sabía quien era al quepostulaba”, recordó un dirigente

Eso cambió o es lo que creen -o desean- en las provincias yapuestan a que Alberto F certifique su condición de autonomía al pulsear con elInstituto Patria para defender la posición de los gobernadores.

En el planeta K aplican su lógica: dicen que Cristina bajólas listas y no se metió en las provincias pero ahora tiene derecho a incidiren las boletas nacionales. El factor inmobiliario manda: la última palabra seda, todavía, en el Instituto Patria.

El martes, Fernández recibió en sus oficinas a diputados delBloque Justicialista (BJ) que alimentó la desvanecida Alternativa Federal. Losvisitantes se fueron animados de la charla pero con dudas sobre el poder defuego del candidato.

“¿Qué mejor para Alberto que los gobernadores pongamosdiputados que estén alineados?” pregunta ante Clarin un jefe del PJ. Hayun mapa: Cristina quiere tener prioridad sobre el Senado y los gobernadoresrespecto a Diputados, además de limitar la intromisión K que opera vía Eduardo”Wado” De Pedro.

Aparecen, de hecho, tres -o cuatro- gobernadores del PJ quedejan sus bancas y aparecen como potenciales candidatos a ocupar bancas en elCongreso nacional.

El kirchnerismo se agolpa en Buenos Aires -irán Máximo, DePedro, Andrés Larroque y Rodrigo “Rodra” Rodríguez- y resignaríaespacios en las provincias “neutrales”.

Nada es lineal: Martín Piaggio, intendente K deGualeguaychú, empuja a su primo -y homónimo- como diputado pero Bordet seresiste y pulsea sobre la tira de senadores.

En Tucumán, Manzur completó loslugares posibles: Mario Leito irá de uno,

En San Juan, Uñac le cedió el tope de la boleta a José LuisGioja y en La Rioja, el gobernador Sergio Casas negoció quedarse con el tope dela boleta de diputados. Lucía Corpacci (Catamarca) no reelige y deja ese lugarpara Raúl Jalil para ir de diputada nacional.

Corpacci se vio hace meses con Cristina que le pidió quereelija. La catamarqueña le dijo que prefería no ir por otro mandato y la expresidente lo aceptó: “Te entiendo: yo tampoco quiero ser”, leconfesó Cristina.

Rosana Bertone, que perdió Tierra del Fuego con GustavoMelella, puja para ir en la boleta del Senado pero un scrum K la bloqueó. El electohabló con Alberto F. y apoyará, con boleta corta, la fórmula del Frente deTodos.

Gerardo Zamora, en Santiago, definirá sin intromisionesexternas las boletas del Frente Cívico -su sello que va como boleta- y”opinará” sobre las del Frente de Todos. Claudia Ledesma, su mujer,suena como candidata a senadora pero no está resuelto. José Neder, el vice,podría ir también como postulante.

Carlos Verna en la Pampa y Alberto Rodríguez Saá en SanLuis, que suelen tener bloques autónomos, cierran sus boletas pero se alinearoncon los Fernández.

Déjanos tu comentario: