Si la fórmula presidencial de Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio) fue sorpresiva con Mauricio Macri y Migue Pichetto, la que propone un sector de la coalición en Entre Ríos para el Congreso era impredecible en cualquier escenario.
Con el advenimiento de Pichetto en las decisiones del gobierno nacional y el armado de listas de candidaturas legislativas del oficialismo, en Entre Ríos varios peronistas heridos se anotaron para traccionarle votos para “la pata peronista” de Juntos por el Cambio en la provincia.
El arquitecto de las listas que se presentan este sábado ante la Justicia electoral nacional es el ex senador Augusto Alasino. El flamante candidato a vice de Macri le encargó una propuesta para las boletas de Diputados y Senadores y el concordiense diagramó una fórmula inesperada.
Alasino, que asegura que “no quiere” ocupar ninguna candidatura esta vez, promueve la candidatura a primer senador nacional de Juntos por el Cambio de Luis Leissa, el ex intendente de Gualeguaychú, y de primer candidato a diputado nacional de la alianza del intendente de Paraná, Sergio Varisco, quien con la derrota municipal del 9 de junio ante Adán Bahl se despide de la jefatura comunal el 10 de diciembre.
Según manifestó el ex senador en declaraciones a INFORME DIGITAL, la postulación de Leissa al Senado “se está trabajando” en el cuartel electoral de Pichetto, mientras que la de Varisco ya está acordada con el candidato a vice.
“Le propusimos a Luis Leissa, quien no sé si finalmente va a hacerse cargo de la candidatura. Y estamos trabajando con Varisco para que encabece la lista de candidatos a diputados”, reveló el dirigente de Concordia.
“Lo de Varisco está bastante firme, la lista de diputados está hecha; lo de Leissa no tanto, estamos esperando su decisión”, precisó Alasino.
Sobre la postulación de Leissa, valoró que “así disputamos Gualeguaychú, donde el peronismo tiene muchas diferencias con el intendente (NdeR: Martín Piaggio, kirchnerista). Y Leissa es conocido, achicaríamos (diferencia con el PJ) ahí”.
En tanto, respecto de la reacción de Pichetto ante la candidatura de Varisco, afirmó que “no dio ninguna respuesta”.
Sobre los cuestionamientos al intendente de Paranña por sus causas judiciales (narcotráfico y defraudación a la administración pública), Alasino aclaró: “yo siempre compartí (con Pichetto) que se respete el principio de inocencia y la sentencia firme para hacer los desafueros. Mientras no sea condenado, es inocente. Es problema de Cambiemos la polémica por Varisco”, espetó.
Sobre la interna que se avizora en Juntos por el Cambio en Entre Ríos por las candidaturas nacionales, Alasino consideró que “el radicalismo no unifica decisiones. Arman tres listas o cuatro. En Diputados por lo menos va a haber internas”.
Finalmente, consultado sobre la figura de Gustavo Bordet, a quien Alasino asesoró durante un período de su mandato, el ex senador admitió: “yo hubiera sido legislador de Bordet para hacer de Entre Ríos un proyecto político que trascienda la provincia. Al gobernador le va a faltar gente en Buenos Aires para integrarlo en las discusiones de los grandes temas nacionales”.
Sobre el armado de listas en el PJ entrerriano, cuestionó que “están esperando que les marquen los candidatos de Buenos Aires. Me parece una barbaridad, con la elección que hizo Bordet y el perfil que tiene. Pero yo acompaño, no conduzco”, cerró.