El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) sesiona en Federal y hay fuertes versiones de que podría aprobar el no inicio de clases. Los trascendidos hablan que si las diferentes agrupaciones cierran acuerdo, se aprobaría paro de 48 horas para la primera semana de marzo. Y lentre 48 y 72 horas para la segunda. Concretamente se habla de paro para el lunes 2 y martes 3, y martes 11 y miércoles 12 de marzo.
Los ánimos está enardecidos en el gremio docente mayoritario. Y es que el viernes 6 de marzo, en la primera reunión paritaria, el gobierno no llevó propuesta de aumento. Más aún se acrecentó el malestar este jueves cuando la paritaria nacional fijó un piso salarial de $23.000 para marzo, ya que está por debajo del valor que ya rige en Entre Ríos, producto del acuerdo paritario de 2019, y que ubicó el mínimo garantizado para el cargo testigo en $23.655.
El otro factor de enojo es el anuncio del gobernador, Gustavo Bordet, durante la Asamblea Legislativa, cuando habló de la necesidad de reformar la Ley de Jubilaciones N° 8.732. Días después el ministro de Economía, Hugo Ballay, dijo que no había tal proyecto, pero para entonces los sindicatos del Estado ya se habían declarado en alerta.