Miércoles, 2 de junio de 2021   |   Interés general

Agmer definió 7 días sin presencialidad

El congreso del gremio docente resolvió llevar a cabo una “Medida de resguardo sindical” para aquellos docentes convocados a asistir al aula. Los detalles.

Agmer definió 7 días sin presencialidad

Con modalidad virtual, este miércoles sesionó el CongresoExtraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER),convocado por la comisión directiva central y luego de cumplirse el paro docentede 48 horas dispuesto en resguardo de la salud, la vida de los trabajadores dela educación y también de las comunidades educativas en su conjunto. 

Los docentes nucleados en Agmer definieron realizar medidas de fuerza a partir de este jueves y exigir al gobierno provincial el cronograma certero de vacunación de todos los trabajadores de la educación en los 17 departamentos entrerrianos. 

La medida se efectivizará losdías 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de junio.

Además, según anticipó el gremio, se resolvió demandar al gobiernoque se suspenda la presencialidad en todas las escuelas de la provincia.

El Gremio estableció una Medida de resguardo sindical para losdocentes convocados a la presencialidad, que se llevará a cabo los días 3, 4,7, 8, 9, 10 y 11 de junio. En esas jornadas, se “garantizará la continuidad delproceso educativo desde la No Presencialidad”, confirmó Agmer a Elonce.

Agmer rechazó, además, “el accionar extorsivo de Femer en su conflicto con el Iosper” y exhortó a la Federación que nuclea a los médicos a seguir brindando servicio a los afiliados a la obra social.

El Congreso Extraordinario de Agmer también resolvió entre otrospuntos, “solicitar urgente convocatoria a paritaria de condiciones laborales yexigir al Gobierno, actualización y refuerzo de partida para comedoresescolares”, según se indicó a través del comunicado.

El gremio también exigirá “que se prorrogue la Ley de Emergencia yrechazar el accionar extorsivo de Femer en su conflicto con el Iosper”.

Las resoluciones del CongresoExtraordinario de Agmer

– Ratificar lo actuado por CDC y el plenario de Secretario Generalesen fecha de 30 de mayo 2021.

– Demandar al gobierno provincial cronograma certero de vacunaciónpara TODOS los trabajadores de la educación en los 17 departamentos.

– Demandar al gobierno provincial que se suspenda la presencialidad enlas escuelas de toda la provincia al menos.

– De acuerdo a lo previsto en el art. 14 bis de la Const. Nacional y 5de la Ley 23551, AGMER resuelve como medida de acción sindical de resguardo delgrupo de trabajadores y trabajadoras que sean convocados a prestar susservicios de modo presencial, durante los días 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de juniode 2021, el cambio de modalidad de presencial a no presencial para los mismos,quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la nopresencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del procesoeducativo.-

– Solicitar urgente convocatoria a continuidad de paritaria de condicioneslaborales, reestableciendo el ámbito de discusión a fin de que se tomendecisiones que tenga en cuenta los criterios epidemiológicos (vacunación ycurva de contagios) y climáticos para disponer un retorno seguro y ordenado ala presencialidad

– Exigir al Gobierno Provincial que se abstenga de prorrogar la ley deemergencia.

– Exigir al gobierno provincial actualización y refuerzo de laspartidas de comedores escolares y bienes y servicios, en forma inmediata

– Rechazar y repudiar el accionar extorsivo de la FEMER para conIOSPER.

– Exhortar a la Federación Médica de Entre Ríos a que continúe brindandolos servicios mientras duren las negociaciones con el Directorio de la ObraSocial IOSPER, el cuál siempre ha demostrado buena voluntad en este ámbito.

– Propiciar con vista al #3J acciones departamentales de visibilización y actividades de reflexión virtualsobre la convocatoria ni una menos.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: