Jueves, 7 de junio de 2018   |   Política

Afirman que Varisco es el más complicado de los políticos de Cambiemos

El concejal Hernández y la subsecretaria Bordeira están sindicados como “colaboradores” del narco Celis, mientras que el intendente además es investigado por “financista” de la banda, pero no fue detenido por el cargo que tiene.

Emilio Fouces es el abogado defensor del concejal PabloHernández (Cambiemos), quien este lunes quedó detenido, al igual que lasubsecretaria de Seguridad Municipal, Griselda Bordeira, en la causa federalque investiga sus vínculos políticos con la red de narcotráfico que lidera Daniel “Tavi” Celis.

Elletrado explicó que tanto el intendente Sergio Varisco como los dos detenidosestán imputados como adquirentes y colaboradores de la banda que trafica estupefacientes, aunque al intendente también se le endilga el rol de financista.Fouces dijo que no se arrestó al presidente municipal por “el rol unipersonal de la funciónpublica que desempeña”, según le habrían explicado los propios defensores delpresidente municipal, consignó Radio Nacional.

El asesor jurídico de Hernández confirmó que a partir de la última declaración de los imputados en la causa ante el juez Leandro Ríos, el magistrado tiene 10 días (hábiles) para resolver la situación procesal de todos los imputados “y ahí definirá cómo sigue la causa respecto de cada uno”.  

Sobre la detención de su defendido en la Unidad Penal de Paraná, adelantó que “vamos a pedir la excarcelación. Consideramos que no era necesaria por las características personales de él, de su arraigo, su falta de antecedente y su predisposición a colaborar desde el principio con esta causa. Ha demostrado Hernández que lejos de evadir su responsabilidad frente a la Justicia está puesto a disposición”.

“Ha demostrado Hernández que lejos de evadir su responsabilidad frente a la Justicia está puesto a disposición. Lo de dar plata es en otro contexto que nada tiene que ver con el narcotráfico. Se está mezclando una militancia política, de una función pública después de que asume como concejal, con algo que no tiene que ver”, dijo Fouces.

Además, se refirió a las escuchas telefónicas que obstan en el expediente en las que se habla del presuntos pagos del edil a la ex esposa de Celis, Luciana Lemos. “Lo de dar plata es en otro contexto que nada tiene que ver con el narcotráfico. Se está mezclando una militancia política, de una función pública después de que asume como concejal, con algo que no tiene que ver”.

“La ayuda económica que le dio a Lemos se la dio como a cientos de paranaenses por hechos concretos, como temas de salud”, insistió Fouces.

Indagatorias y cárcel

Las cuentas con la Justicia de la dirigencia de Cambiemos enParaná llegaron a su máxima tensión esta semana con las detenciones deHernández y Bordeira. Fueron trasladados a las unidades penales 1 y 6,respectivamente, de la capital provincial, luego de prestar declaración ante eljuez Ríos, quien consideró riesgoso que continúen en libertad conforme avanzanlas investigaciones.

Antes del concejal y la funcionaria pasó Varisco por eldespacho de Ríos. Declaró durante unas dos horas y partió raudo, expresandoapenas unas palabras a la prensa al salir de los Tribunales Federales. En sucaso, el magistrado entendió que era más conveniente dejarlo provisoriamente enlibertad.

Según explicó la Defensa jurídica del intendente a INFORMEDIGITAL, aún en el caso de resultar procesado, Varisco podría permanecer al frente delPoder Ejecutivo municipal. Sólo una condena firme podría removerlo del cargo,según evalúan sus abogados.

Varisco, Hernández y Bordeira están encadenados a lasinvestigaciones de Ríos sobre la banda narcotraficante dirigida por DanielCelis desde el año pasado, a partir de la causa recordada como “de laavioneta”, que fue interceptada con 300 kilos de marihuana en ColoniaAvellaneda. Entonces, Varisco compareció ante el juez para declarar comotestigo.

Debió explicar su vínculo con Celis, quien lo ayudó en lacampaña electoral de 2015 en la zona oeste de Paraná. Esta vez, una nueva causallevó al intendente al despacho del juez, pero esta vez como imputado portráfico de estupefacientes. La investigación cayó sobre él por la constancia desu apellido en una libreta secuestrada en un allanamiento a la vivienda de laesposa de Celis, Luciana Lemos, donde se encontraron unos tres kilos y medio decocaína.

Déjanos tu comentario: