Sábado, 7 de septiembre de 2019

Advierten que faltan medicamentos

La Asociación de Clínicas de Entre Ríos asegura que se agrava la crisis del sector y es notoria la falta de insumos básicos en las 54 instituciones nucleadas en la asociación.

Desde la Asociación de Clínicas de Entre Ríos (Acler) aseguran que se agrava la crisis del sector y es notoria la falta de insumos básicos en las 54 instituciones nucleadas en la asociación.

Acler representa a 50 instituciones de la provincia y hay otras cuatro más en Concordia, y la mayoría sufre la falta de financiamiento y la presión impositiva.

Las autoridades de la Asociación dejaron en claro que, si bien la situación de agobio económico del sector no es nueva, hoy se acentúa a tal punto que en los sanatorios faltan medicamentos, materiales descartables y hasta elementos de uso diario.

Lo que dice el archivo

La mayoría de los insumos que utilizan son en dólares y registran un importante aumento; por eso, muchos laboratorios y proveedores no están entregando sus productos, debido a las fluctuaciones de la divisa, o bien lo hacen pero sin un precio final.

“Hoy estamos tropezando con que no hay insumos disponibles o los proveedores te mandan los productos sin precio y no se puede trabajar firmando remitos en blanco”, indicó Miguel Ángel Schnitman, protesorero de ACLER, publicó Uno.

Las clínicas y sanatorios privados son responsables de la atención del 55% de la población. Es por eso que los médicos nucleados reclaman, en adelante, otra relación con el Estado. “No queremos tener injerencia, sino participación directa en materia de salud y además, una verdadera política en la materia”, sostuvo.

En tanto el presidente de ACLER, Víctor Lozze sostuvo que en este rubro no se puede apagar la luz, cortar el gas y ni el agua. “Queremos ser escuchados y participar de las decisiones del sector”, indicó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: