Lunes, 17 de marzo de 2008   |   Municipales

Advierten al intendente que se derrumbaría el boliche nuevo

El grupo de vecinos autoconvocados se reunió con el intendente de Paraná y planea hacerlo con el gobernador. Dicen que hay riesgo de derrumbe del local al que asistirían miles de personas. Halle prometió no habilitarlo si hay peligro.
Los vecinos autoconvocados por el uso y aprovechamiento de los espacios públicos fueron recibidos por el intendente José Carlos Halle, y abordaron la situación del galpón Nº2 del Puerto Nuevo. Le plantearon que no se puede habilitar el galpón Nº 2 del Puerto, debido a la existencia de informes del año 1993 que plantean severas dudas sobre el estado de toda esa zona por posibles socavamientos producidos por el río Paraná. Esto, sumado al impacto de las ondas sonoras y al gran número de personas y de automóviles que ocuparán la zona, pone en serio riesgo la seguridad de las personas que asistan a ese lugar.También se planteó el perjucio que provocaría en el Islote Municipal por la cercanía del boliche, cuyas ondas sonoras provocarían un impacto altamente negativo en esa zona declarada área natural protegida.Respecto del galpón Nº2, el Intendente se comprometió a no dar la autorización municipal hasta que no se tengan los informes estructurales y socio ambientales correspondientes.Se convino comenzar a crear un espacio de participación pública y abierto a la comunidad que empiece a debatir sobre el destino, función y aprovechamiento de nuestros espacios públicos y urbanos.Daniel Verzeñazzi -integrante de Vecinos Autoconvocados- sostuvo que, la intención de este encuentro apuntó a poner en conocimiento del Intendente de “nuestra decisión respecto de esta pretendida inauguración en Puerto Nuevo porque estamos absolutamente convencidos, así está documentado -aclaró-, que no hubo un estudio serio en relación a si ese lugar se encuentra en condiciones de ser habilitado, siempre desde el punto de vista de la seguridad”. Aclaró además que se les exigirá a los empresarios que hagan una presentación de los estudios efectuados, “si los han realizado, porque son los mismos que tuvieron la habilitación en la Toma Vieja y tiraron abajo la barranca”, enfatizó Verzeñazzi.También, el concejal Emanuel Martínez Garbino explicó su posición sosteniendo que “pretendemos no haya ninguna duda sobre el estado en que se encuentra la zona” y en esto dijo “el Intendente se comprometió a que mientras no exista ese aval o garantía, ese lugar no se habilitará. Para esto se deberá contar con los estudios correspondientes”.Martínez Garbino habló también sobre la posibilidad de generar un ámbito donde se ponga a discusión el destino de los espacios públicos y que sean los distintos actores de la ciudad “los que expresemos una opinión y encaremos un debate sobre estas cuestiones, es decir, el destino, el uso y el aprovechamiento de todos los espacios públicos para la ciudad”. Otro de los vecinos, Ricardo Sebresso coincidió con los conceptos vertidos expresando que “la asamblea, en defensa del patrimonio público cultural, ha venido trabajando en estas cuestiones con el acompañamiento de diferentes sectores sociales tratando de llevar adelante una evaluación de esta situación que es de interés público”. Después de estos encuentros, “venimos a mantener un dialogo con el Estado, que es quien nos brinda ahora un marco para acordar los puntos mas álgidos de este conflicto que tiene historia en esta ciudad” – explicó el vecino al tiempo que comentó- “el Estado puede concesionar espacios, pero debe seguir velando por lo que significa el impacto social”. En coincidencia con lo dicho por el intendente Halle, el vecino manifestó que “dentro de las políticas públicas, resulta prioritario considerar la importancia de delimitar los espacios y sus usos”.Los vecinos, explicaron al intendente que a continuación se dirigirían a la Casa gris para hablar con el Gobernador Urribarri, en virtud de que la Provincia tiene un rol preponderante en la temática. Finalmente concluyeron en realizar un nuevo encuentro con el Ejecutivo Municipal en el transcurso de la semana próximaHalle: "Si no están dadas las condiciones de seguridad, no se habilitará” Ante el planteo de los vecinos autoconvocados, acompañados por el edil Emmanuel Martínez Garbino, sobre la inminente inauguración de un boliche en uno de los galpones del Puerto Nuevo y sus probables consecuencias negativas en relación a la seguridad, dada la situación de socavamiento de la barranca en la zona frente al impacto que origina este tipo de actividades; el impacto sobre la conservación del patrimonio histórico y sobre el ambiente, entre otros aspectos; el Presidente Municipal, acompañado por el secretario Legal y Administrativo, Alejandro Cánepa y el secretario de gestión pública, Juan Enrique Ríos, pasó revista al estado de situación del espacio público. Ahora bien, atento a la importancia del espacio para la ciudad, esta gestión solicitó a la provincia “la creación de un ente para administrar el lugar de manera conjunta, un ente que pueda contener las expresiones y manifestaciones ciudadanas y que pueda pensar el desarrollo del espacio desde una perspectiva de largo plazo, es decir, estratégica”.El intendente les explicó que la única herramienta con la que cuenta -actualmente- desde el Municipio es la aprobación del trámite de habilitación. “Yo soy el primero en preocuparme por la seguridad de los ciudadanos en virtud de los supuestos riesgos del lugar, porque soy el primer responsable” enfatizó Halle, al hilo de asegurar a los presentes que si no tenía sobre la mesa los estudios que garanticen las condiciones indispensables de seguridad para el desarrollo de la actividad, no habilitará el boliche.Al término del encuentro, el secretario Legal y Administrativo, Alejandro Cánepa, manifestó que el Jefe Comunal les solicitó -en razón que los vecinos así lo han manifestado- “acerquen al Municipio los estudios técnicos realizados que indican que las condiciones que presenta el lugar no son las adecuadas para habilitar este espacio como local bailable”. En este sentido, subrayó que el Intendente se comprometió a garantizar que estas cuestiones se cumplan porque, obviamente, se está hablando de la vida de las personas que allí concurran. “Si falta otro estudio y a efectos de garantizar la seguridad del predio y de quienes eventualmente visiten la zona, será requerido” remarcó. “No se otorgará ninguna habilitación para el funcionamiento y explotación hasta tanto estas cuestiones no estén debidamente aclaradas”, puntualizó el funcionario. “Con estos datos se podrá corroborar la situación en que se encuentra la zona y, en caso de presentar riesgos, no sólo no se habilitará el boliche sino que quedaría sin efecto cualquier otra actividad en esa zona”, explicó Cánepa.

Déjanos tu comentario: