| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 23 de octubre de 2025

Advertencia en la previa a las elecciones 2025: un error común de los votantes ahora podrá ser multado

Mención a:Entre Ríos
La Justicia Nacional Electoral estableció una nueva restricción a la hora de ir a votar. La infracción alcanza los $77.000.
Advertencia en la previa a las elecciones 2025: un error común de los votantes ahora podrá ser multado

A pocos días de las elecciones legislativas 2025, las autoridades a cargo de los comicios advirtieron sobre un error común entre los ciudadanos de todo el país que están habilitados para votar y que puede ser motivo de una multa por miles de pesos.

En los comicios del próximo domingo 26 de octubre se procederá a la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado de la Nación. Las jurisdicciones que eligen senadores en este ciclo son: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En este marco, los autoridades electorales recordaron a la población sobre puntos importantes para poder votar sin inconvenientes. Cuestiones como la documentación a presentar, cómo consultar el padrón definitivo y los errores que pueden desembocar en multas abultadas son fundamentales para garantizar unas elecciones legislativas ordenadas y sin demoras.

En estos comicios también se realizará una modificación estructural del proceso electoral con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio. Este sistema reemplaza el método tradicional que implicaba el uso de boletas partidarias por separado.

La BUP tiene como propósito estandarizar el sufragio, incrementar la transparencia y minimizar las irregularidades vinculadas al material electoral.

Elecciones legislativas 2025: cuál es el error que se multa con hasta $77.000 pesos

En este contexto de renovación, la Justicia Nacional Electoral estableció una nueva restricción que acarrea una sanción económica. Así se determinó que registrar fotográficamente o filmar la Boleta Única de Papel dentro del recinto de votación constituye una infracción.

 

Las Elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo este domingo, 26 de octubre.
Las Elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo este domingo, 26 de octubre.

Esta práctica, común en procesos electorales previos, queda expresamente prohibida para garantizar el secreto del voto. La prohibición fue incorporada al Código Nacional Electoral bajo el artículo 71, inciso G.

La norma específica establece la prohibición de “tomar fotografías o filmar la Boleta Única de Papel durante el sufragio, cualquiera sea el medio o dispositivo utilizado”. 

La transgresión a esta disposición legal está tipificada con una multa equivalente a 200 módulos electorales. Según la valoración vigente dispuesta por la Justicia Electoral, esta sanción asciende a $77.000 pesos.

La Justicia Electoral sostiene que la acción de fotografiar el voto atenta contra el principio de secreto que rige el sufragio y podría ser empleada para ejercer coacción o control político sobre el elector.

La finalidad de la prohibición es proteger la libertad del sufragante, evitar mecanismos de control informal y prevenir situaciones que involucren una posible compra de votos.

La resolución y la reglamentación de su aplicación han sido formalizadas por el Juzgado Federal N°1 de La Plata.


Déjanos tu comentario: