Viernes, 8 de septiembre de 2023   |   Opinión

Adán Bahl en ascenso, camino a la Gobernación. Frigerio perdió 167 mil votos en 2 años, cayó 17 puntos

Por: Marcelo Casaretto (*)
Adán Bahl en ascenso, camino a la Gobernación. Frigerio perdió 167 mil votos en 2 años, cayó 17 puntos

Adán Bahl ganó las PASO de Agosto 38,3% sobre 37,5% (5.846 votos de diferencia) sobre Rogelio Frigerio, que salió segundo. Etchevehere salió en tercer lugar con 105.372 votos. Bahl sumó 22.030 votos más que nuestros candidatos en 2021, (pasó de 31,6% a 38,3%). Frigerio perdió 167.308 votos frente a lo que había sacado en las generales de 2021 (bajó 17,1%, desde el 54,6% al 37,5%).

Analizando los factores nacionales está claro que JUNTOS POR EL CAMBIO, fuerza política y marca creada por Mauricio Macri está en declinación en toda la Argentina. En primer lugar su principal referente Macri desistió de participar en las elecciones. En segundo lugar Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de CABA perdió las PASO, pese a la fuerte inversión publicitaria en todo el país, y en Entre Ríos, en apoyo a las candidaturas de sus referentes Frigerio y Gainza, entre otros. En tercer lugar Patricia Bullrich brinda una pálida imagen que intentan reforzar poniendo nuevos voceros de campaña. Claramente no sumaría todos los votos de Larreta, y es un ancla de las aspiraciones de Frigerio en Entre Ríos y de sus candidatos a Intendentes. En cuarto lugar Macri brinda señales de coincidencias ideológicas con Milei, restando aún más a las proyecciones de Bullrich. En quinto lugar, muchos señalan una fuerte influencia de Macri en Entre Ríos en el armado de la lista de La Libertad Avanza que encabeza Etchevehere, en detrimento de Frigerio.

En las PASO Sergio Massa fue el candidato a Presidente más votado en Entre Ríos con una diferencia de 4.869 votos sobre Javier Milei, y de 14.210 sobre Patricia Bullrich. Las encuestas nacionales posteriores a las PASO señalan una tendencia a crecer de parte de Massa y de Milei, metiéndose en una segunda vuelta electoral en Noviembre, y una caída de Bullrich, que quedaría afuera del ballotaje. El crecimiento de Milei arrastraría a un mayor crecimiento de Etchevehere en la candidatura a Gobernador, profundizando aún más la caída de 17 puntos de Frigerio desde las generales de 2021 a las PASO de 2023. Eso será determinante en un final cerrado, donde hay que sumar factores provinciales y locales. Los entrerrianos tienen la palabra.

Diputado Nacional

Déjanos tu comentario: