
Alberto Tavella, ex tesorero del Aero Club de Chajarí, volvió a denunciar graves irregularidades en la conducción de la institución y acusó a la dirigencia de haberse transformado en una “inmobiliaria encubierta”. En diálogo con el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) reclamó que Personería Jurídica de la Provincia “deje de mirar para otro lado” y avance con una intervención formal.
“Quiero hacer hincapié en que, pese a las múltiples denuncias presentadas por pilotos expulsados arbitrariamente, Personería Jurídica sigue sin tomar cartas en el asunto”, aseguró Tavella, quien desde hace años pide que se investigue y regularice la vida social del aeroclub. “Hoy la actividad está paralizada y sin futuro”, advirtió.
La denuncia más reciente, presentada el 26 de septiembre de 2025, incluye un pedido de informes al Registro de la Propiedad de Chajarí. En ese trámite se detectó un croquis y un boleto de compraventa de una manzana del predio a nombre de la esposa del expresidente Julio César Cabo. También figura otra manzana a nombre de la firma El Principito S.A., vinculada a ex socios y al mismo dirigente.
Una inmobiliaria de facto
Tavella sostiene que el Aero Club dejó de ser una institución aeronáutica para convertirse en una estructura cerrada, manejada por un núcleo familiar con fines inmobiliarios. “Ya se perdió la cuenta de cuántos directores pasaron por Personería Jurídica, y todos juegan a hacerse los distraídos”, denunció.
La presentación ingresó en la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de Entre Ríos (DIPJER) y contiene acusaciones por expulsiones arbitrarias de socios disidentes, loteos sin aval de Asamblea y una Comisión Directiva “pantomima”, alineada con el Primer Vocal Julio César Cabo Dal Molin y el secretario Marcelo Alberto Arbelais.
Según el escrito, entre 2010 y la actualidad se habrían vendido al menos 80 lotes de la chacra 360, patrimonio histórico del aeroclub, sin debate ni aprobación institucional. Los precios, además, serían “irrisorios”, lo que alimenta sospechas de operaciones en negro. La pareja de Dal Molin, Analía Tabeni, aparece como titular de una manzana mediante boleto de compraventa, y la empresa El Principito S.A. habría actuado como intermediaria.
Aviación en terapia intensiva
La Escuela de Vuelo dejó de funcionar hace más de dos décadas. Desde enero de 2023, apenas tres pilotos volaron. El predio nuevo de 70 hectáreas, adquirido en 2011 por permuta, sigue sin pista, sin torre y sin hangar. “Lo único que prospera allí es el pastoreo de animales”, ironizó Tavella, que también denunció contratos de arrendamiento celebrados sin dar información a los socios.
Además, señaló que desde 2017 no se convocan Asambleas Ordinarias y que en las pocas realizadas se recurrió a “votos delegados” sin certificación. Tavella afirma tener audios que prueban que el presidente formal, Alejandro Mover, desconoce lo que ocurre en la institución.
La causa penal, reactivada
El 2 de julio de 2025 comenzó la primera ronda de declaraciones testimoniales en la causa penal por presunta administración fraudulenta, evasión tributaria y falsificación de documentos. La investigación está a cargo de la fiscal auxiliar Carolina Ezpeleta.
La causa había sido archivada por el fiscal Argüello de la Vega, quien consideró que se trataba de una “cuestión interna”. Pero fue reabierta por el Fiscal Coordinador de Concordia, José Daniel Costa, quien sostuvo que las irregularidades denunciadas tienen “un tenor de gravedad suficiente” para ameritar intervención penal.