Viernes, 12 de septiembre de 2025   |   Campo

Acuerdo logrado: reactivan a reconocida empresa láctea tras negociaciones exitosas

Acuerdo logrado: reactivan a reconocida empresa láctea tras negociaciones exitosas

SANTA FE.- La empresa Lácteos Verónica, con plantas en Totoras (sur), Lehmann (centro) y Suardi (noroeste) en el interior santafecino, reanudará su producción el próximo lunes tras alcanzar un acuerdo que pone fin a un conflicto con su personal, con el que mantiene una deuda salarial de varios meses. La compañía enfrenta una grave crisis financiera, acumulando hasta ahora 3244 cheques rechazados por un total de $11.247.498.648,14 por falta de fondos, según lo reportado en la Central de Deudores del Banco Central (BCRA).

De acuerdo con el convenio logrado este viernes, a partir del próximo lunes, la planta de personal (540 empleados en relación de dependencia) comenzará a recibir pagos semanales, con el objetivo de reducir la deuda que la firma tiene con su plantilla.

Simultáneamente, las tres plantas de producción de Verónica reiniciarán el procesamiento de leche para cumplir con una serie de compromisos asumidos recientemente. Estas operaciones son a fasón, donde las plantas producen para terceros. “Se retoma la producción con mercadería de terceros. Es decir, de aquí en adelante, hasta superar la coyuntura, en la empresa (Verónica) se procesará leche bajo esas condiciones”, destacó a este medio el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. “Desde el lunes se reanudará la fase operativa de la empresa, pero siempre mediante el sistema a fasón”, enfatizó el funcionario.

La reunión en la que se logró el acuerdo inició esta mañana en la sede de la cartera de Trabajo santafecina en Rosario, y tras un prolongado cuarto intermedio, se alcanzó el consenso.

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald BáscoloInstagram

Al finalizar la reunión, el representante legal y el gerente de Finanzas de la empresa, que participaron del encuentro, no realizaron declaraciones a la prensa. Por su parte, los funcionarios de la cartera laboral que intervinieron subrayaron la disposición de las partes para reanudar la producción lo más pronto posible, ya que desde hace varias semanas se trabaja bajo el sistema de fasón. Cabe mencionar que en la planta de Lehmann se llevaban a cabo tareas de secado de leche a fasón para empresas como Saputo (de Rafaela -Santa Fe- y Tío Pujio –Córdoba-) y Punta del Agua (Villa María, Córdoba), procesando hasta 700.000 litros durante los fines de semana.

Es importante señalar que la firma solicitó hace dos meses un procedimiento preventivo de crisis que aún no le ha sido concedido. No obstante, su estrategia consistía en avanzar con los despidos. Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) había criticado la postura de la familia Espiñeira.

Productos de la empresaArchivo

Ahora, mientras las partes destacan el acuerdo alcanzado, se ha dado a conocer que el atraso salarial acumula entre 5 y 6 millones de pesos por trabajador. A los empleados se les adeudan los salarios de julio y agosto, así como el proporcional del aguinaldo de junio, y a pesar del acuerdo de este viernes, los trabajadores no tienen claridad sobre cuándo recibirán la remuneración de septiembre.

Mientras tanto, a pesar de que se insiste en que la situación de Verónica es “complicada”, los analistas del mercado lácteo no descartan que los propietarios estén evaluando la venta de activos y la reestructuración de la empresa. Sergio Polidoro, delegado gremial de la planta de Classon, especuló: “Puede ser que quieran vender la empresa sin los empleados adentro”.

Por otro lado, se menciona el supuesto interés de la empresa francesa Savencia en adquirir Verónica. Ha habido varios sondeos en los últimos dos meses, aunque voceros consultados aclaran que no ha habido negociaciones formales.

Los comentarios sugieren que la estrategia de Savencia busca consolidar posiciones en el mercado lácteo nacional.

Déjanos tu comentario: