El director general de Seguimiento de Precios de la provincia, Javier Schnitman, señaló que “a los afectos de acompañar esta política nacional y provincial antiinflacionaria y de poder ir teniendo una relación con el comercio, en función de trabajar en común para esta política que hace que estemos teniendo niveles de inflación cada vez más bajos”, se fijó esta cooperación entre los sectores público y privado.
Schnitman indicó que la estabilidad de precios comprende a los artículos que comercializan ambos comercios y que habrá un control de lo acordado. “Lo vamos a ir viendo bimestralmente según haya alguna diferencia por situaciones que escapen a sus proceso de comercialización”, acotó.
Por su parte, el subsecretario de Industria, José Gómez, se refirió al marco en que se logró el consenso: “Fue decisión del Gobierno de la provincia, en consonancia con lo dispuesto con el Gobierno nacional, crear en el ámbito de Entre Ríos la Dirección General de Seguimiento de Precios que depende de nuestra subsecretaría y que viene desde el primer momento haciendo un trabajo permanente y sistemático”.
“Para nosotros es muy importante lo que estamos haciendo hoy; sobre todo se trata de poner en valor el compromiso de las empresas locales que están compitiendo con las grandes cadenas y de acompañarlos para que puedan competir cada vez mejor. Queremos que la sociedad entrerriana conozca y esté informada de los esfuerzos que van asumiendo los empresarios de la provincia y la región, no con el Gobierno, sino con la comunidad, de mantener los precios hasta fin de año”, subrayó el funcionario.




