
La Asociación Civil Conciencia Animal Entre Ríos y la Asociación “Ecoguay” de Entre Ríos presentaron una acción legal contra la Municipalidad de Oro Verde para impedir la realización de jineteadas y domas, en particular el festival previsto para el 17 de agosto de 2025.
La demanda, a cargo de la jueza Gladys Pintos, busca prohibir estas prácticas por considerarlas actos de maltrato animal, donde los caballos serían las principales víctimas. Se argumenta que la doma implica el uso de violencia física y psicológica, como fustas, rebenques y espuelas, generando sufrimiento a los equinos.
La presentación destaca la necesidad de reconocer a los animales como sujetos de derechos, basándose en fallos judiciales relevantes en el país y la Ley Nacional Penal N° 14.346 que prohíbe el maltrato animal. Además, se invoca el derecho constitucional a un ambiente sano y se menciona la adhesión de Entre Ríos a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.
Los demandantes sostienen que las jineteadas vulneran normativas nacionales e internacionales, como el Acuerdo de Escazú, que propugna el acceso a la justicia en temas ambientales. Se cuestiona el argumento de la tradición para justificar estas prácticas, subrayando la necesidad de desvincular el derecho de concepciones antropocéntricas y reconocer a otros seres como sujetos de interés.
Como medida cautelar, se pide prohibir el evento del 17 de agosto para evitar daño a los animales mientras avanza el juicio. Las asociaciones, como entidades sin fines de lucro, solicitan la gratuidad del proceso judicial, respaldadas por normativas que garantizan el acceso a la justicia en asuntos ambientales. Se aporta como evidencia un informe veterinario, publicidades del evento y la intimación a la Municipalidad de Oro Verde.