Domingo, 31 de agosto de 2025   |   Nacionales

Abogado de los hermanos Kovalivker impugna métodos de ANDIS con firmeza y cuestiona actuaciones en el caso

El letrado Martín Magram encendió las alarmas: dijo que el operativo contra Suizo Argentina amenaza el suministro de medicamentos. Además, descalificó las pruebas al señalar que se incorporaron grabaciones cuya autenticidad no fue verificada.
Abogado de los hermanos Kovalivker impugna métodos de ANDIS con firmeza y cuestiona actuaciones en el caso

Luego de la divulgación de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, el abogado Martín Magram se pronunció en contra de la investigación. En su calidad de representante de los hermanos Kovalivker, cuestionó hoy el operativo judicial y los elementos que dieron origen a la causa por supuestas coimas.

En una entrevista con Radio con Vos, Magram precisó que presenció brevemente el operativo y afirmó: “La orden contenía tanta información que realmente pone en jaque todo lo que se llevó, incluso el funcionamiento de la droguería.” Según él, durante los procedimientos se incautaron computadoras, servidores y documentación ajena a la relación financiera investigada, lo que podría afectar la provisión habitual de medicamentos en todo el país.

Además, recordó: “En febrero, el mismo juzgado, con dictamen del fiscal Rívolo, archivó una causa prácticamente idéntica. Se reitera una denuncia que es exactamente un calco de lo ya investigado y cerrado”.

Magram también puso en duda la validez de los audios de Diego Spagnuolo: “Son grabaciones cuya veracidad y legitimidad no podemos confirmar, ni sabemos si realmente están en la causa”.

Los Kovalivker

Vínculos con “Lule” Menem, Karina Milei y la situación legal de los Kovalivker

Karina Milei o Lule Menem, el abogado sostuvo que “no me consta, entiendo que no”.

Al ser interrogado sobre la situación judicial de la familia Kovalivker, Magram declaró que permanece a disposición de la Justicia. Sin embargo, cuestionó las condiciones en las cuales debieron entregar dispositivos personales y claves de acceso. “Nadie está obligado en un Estado de derecho a contribuir con la investigación en su contra,” afirmó, añadiendo que, pese a haber proporcionado todo lo solicitado, la empresa y sus directivos “han visto vulnerada su privacidad y la de sus familias”.

MU

Déjanos tu comentario: