
Luego de la derrota en las últimas elecciones, dentro del Partido Juticialista de Entre Ríos comenzaron a sonar voces en contra de la conducción actual, y su negativa a convocar a un congreso partidario para debatir internamente los temas que son fundamentales de cara al futuro para el espacio.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, fue uno de los más enérgicos a la hora de exigir esta convocatoria, advirtiendo que podría llegar a ir hasta la justicia para que se concrete.
Por su parte, intendentes justicialistas de diferentes localidades de la provincia se dieron cita a principio de mes en San José, en una reunión que encabezó el titular del municipio local, Gustavo Bastian, donde hicieron una convocatoria similar a la de su par de Santa Elena.
A este pedido también se sumó el histórico dirigente de la Unión Del Personal Civil De La Nación en Entre Ríos (UPCN), José Ángel Allende.
Sin embargo, en las últimas horas surgió una postura diferente, por parte de otro intendente del peronismo entrerriano. Se trata de Adrián Fuertes, titular del Ejecutivo de Villaguay, que se pronunció en contra del tan reclamado Congreso Partidario.
“No sé si se debería realizar un congreso del PJ y que podamos decir las cosas, hay reuniones que se hacen y no invitan a todos. Entonces no sé si un congreso va a resolver la crisis profunda del partido, porque no se debate que van a hacer con la Ley Castrillón, ¿cuál es el temario del congreso?”, expresó el funcionario del municipio villaguayense.
Y agregó: “Hay mucha gente que no dice lo que yo digo porque depende de otra cosa, en cambio, en lo personal dependo del apoyo soberano del ciudadano de Villaguay, pero si siguen con esas prácticas se van a enterar de mala manera cuando tengamos una derrota catastrófica en las elecciones legislativas”.
Para concluir, sentenció: “No va a haber ningún compañero para trabajar, hay que dejar que la gente elija, y terminar con el imponer candidaturas”.