
El pasado 5 de enero la Administración Nacional de Medicamentos,Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el registro de cuatro autotestde Covid para la importación y a un laboratorio nacional para la producción. EnEntre Ríos se aguarda la llegada del primer lote, que sería de 50 mil pruebas,para fines de enero.
Claudio Iriberry, integrante del colegio de farmacéuticos de laprovincia de Entre Ríos, señaló en declaraciones radiales que “una vez queingresen las primeras unidades son los laboratorios los que determinan ladistribución de los mismos”.
“En principio el paciente va a tener que averiguar cuáles son lasfarmacias que adhirieron al expendio de autotest”, explicó el farmacéutico a Radio Máxima de Gualeguaychú.
“Hoyla demanda y la necesidad es imperiosa pero todavía no han ingresado al país”, evaluó Iriberry.
“La farmacia adherida asume un compromiso que es devolver lainformación al sistema nacional sanitario”, apuntó Iriberry, que detalló: “Lafarmacia, una vez vendido el autotest, debe hacer un seguimiento del resultado”.

El primer lote podría ser destinado a las grandes urbes, aunque no hayinformación oficial al respecto.
“Al momento de la compra se le va entregar al comprador uncomprobante con un código QR que va a poder escanear y que direcciona a una página en la que se puede darcuenta el resultado que arrojó el autotest. Otro de los sistemas de monitoreoque se va a manejar es que la farmacia llamará al paciente para saber elresultado del autotest ya que este contará con un anexado al número dedocumento de quien lo compra”, explicó Iriberry.
“Se le va entregar al comprador un comprobante con un código QR que va a poder escanear y que direcciona a una página en la que se puede dar cuenta del resultado que arrojó el autotest”, informó.
Respecto del arribo a Entre Ríos de las pruebas de autoevaluación,el profesional concluyó: “Esperamos que en 15 días los autotest esténdistribuidos en todo el país para que la gente pueda bajar su incertidumbre”.