Miércoles, 26 de abril de 2017   |   Política

A De la Rosa le dijeron en el PAMI que en mayo empiezan a pagar

La obra social nacional de los jubilados le debe a la provincia 102 millones de pesos. Su titular Sergio Cassinotti le dijo al ministro entrerriano que el mes que viene empezará la regularización de pagos.
A De la Rosa le dijeron en el PAMI que en mayo empiezan a pagar

El ministro Ariel de la Rosa anunció que el PAMI comenzará a regularizar la deuda que tiene con Entre Ríos, que asciende a 102 millones de pesos. Fue tras una reunión con el director Ejecutivo de PAMI, Sergio Cassinotti.

El ministro se lo informó primero a su gabinete de gobierno y luego lo difundió mediante el parte de prensa enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b> “Al día de hoy la obra social tiene una deuda para con nosotros de 102 millones de pesos. Acordamos la regularización de esa deuda a partir de mayo”, comunicó.

“El sistema va a ser por cápita exclusivamente para primero y segundo nivel; el tercero y la alta complejidad será por prestación. Incluso desde Nación aseguraron que van a poner auditorías de calidad exclusiva para los hospitales y los prestadores para delimitar muy bien los espacios”, detalló De la Rosa.

El funcionario sanitario anticipó también que la cartera va a poner en marcha la “sala de situación. Esto sirve para medir absolutamente el funcionamiento de todo el Ministerio y es el primer paso para que tengamos un tablero de mando y control”.

En la reunión estuvieron el coordinador Ejecutivo de la Unidad de Gestión del Programa CUS-Sumar, Santiago Arias, el responsable de la operatividad del Programa Remediar + Redes, Hernán Goncebat, los secretarios de Salud y Gestión Sanitaria Mario Imaz y Sergio Schmunk; el subsecretario de Administración, Sebastián Calero; la directora General del Primer Nivel de Atención, Flavia Maidana; el director General de Despacho, Cristhian Weber; y la directora General de Contrataciones, Luisa Berruezo, los directores de Atención Médica, Mario Tizzoni; de Asuntos Jurídicos, Víctor Berta; de Epidemiología, Diego Garcilazo; de Odontología, Javier Damiani; de Relaciones Institucionales y Comunicación, Gisela Romero, junto a la subdirectora Natalia Luján, y de Ciencia y Tecnología, Gloria Benvisutto; como así también la arquitecta Adriana Satler, integrante de la Unidad Ejecutora de Conservación; los integrantes de la Secretaría de Lucha contra las Adicciones (Selca), Guillermo Casanova y Raúl Vernengo; y Fabricio Cabrera, integrante del equipo de la Dirección de Salud Mental y Adicciones.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: