
Entre las muchas medidas que abarca la Ley Ómnibus enviada al Congreso por el presidente Javier Milei, algunas apuntan a desfinanciar el cine, el teatro, la música, la industria editorial, las bibliotecas populares y el Fondo Nacional de las Artes.
Esto generó protestas y movilizaciones en todo el país por parte de los protagonistas del sector cultural, que rechazaron enfáticamente las normas propuestas por el Ejecutivo, marchas que se replicaron en varias localidades de la provincia.
Como contrapunto de la decisión del gobierno nacional, la postura de las autoridades provinciales es muy distinta en lo que se refiera al respaldo a la cultura.
Así lo evidencio la visita del gobernador Rogelio Frigerio al Museo Provincial de Bellas Artes, Dr. Pedro E. Martínez, donde remarcó el deterioro en el que su gestión recibió el edificio histórico, las cuales no responden con los requerimientos técnicos de conservación de las obras, y se comprometió a poner en valor el patrimonio cultural de los entrerrianos.
El mandatario recorrió el salón provincial de artes visuales, que permanece abierto al público hasta el 10 de marzo, como así también las exposiciones permanentes, tal es el caso de las obras del pintor Cesáreo Bernaldo de Quirós.
Estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Fabián Reato; la secretaria de Planeamiento y Arquitectura, Lelia Recalde; y trabajadores del museo.

Frigerio se comprometió a poner en resguardo el patrimonio cultural de entrerrianos.
Según detallaron desde el gobierno provincial, Frigerio constató el deterioro edilicio del museo, que fue fundado en 1926 y que alberga 1350 obras de arte de Entre Ríos, el país y de otras naciones.
Por decisión del titular del Ejecutivo entrerriano, se realiza el mismo relevamiento en los nueve museos que posee la provincia, y en todos los casos se encotraron problemas que fueron atribuidos a la falta de gestión, de mantenimiento preventivo y la falta de ejecución de las puestas en valor.
“Rápidamente, pondremos en resguardo el patrimonio cultural de todos los entrerrianos”, confirmó Frigerio.

El gobernador subrayó el mal estado del edificio.
Para cerrar su visita, el dirigente recorrió el 60 Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos, que está expuesto en las salas centrales del museo; la sala Cesáreo Bernaldo de Quirós, que es una muestra permanente del Museo; y la sala Bicentenario de la Independencia, donde actualmente se expone la muestra patrimonial del museo titulada Colección Francisco Marini, obras y ensayos de su taller.