
Con el hashtag #MicaPresente, los padres de la joven de 21años violada y asesinada en abril de 2017 en Gualeguay buscaron mostrar queella “está insoportablemente viva”. “Mica es el nombre de unalucha, de un grito, de un compromiso cotidiano”, destacaron.
Micaela García, de 21 años, fue violada y asesinada cuandosalió de un boliche el 1 de abril de 2017 (Archivo).Micaela García, de 21 años,fue violada y asesinada cuando salió de un boliche el 1 de abril de 2017(Archivo).
Los padres de Micaela García, la joven de 21 años violada yasesinada en abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, convocaroneste jueves a participar de la campaña “#MicaPresente” en las redessociales. Con fotos, mensajes, videos breves o frases buscaban recordar a lajoven y que se muestre que “está insoportablemente viva”.
“Hoy decimos #MicaPresente hasta que el mundo quesoñaste, sea una realidad. Mica sigue militando los barrios en cada joven,sigue marcando un rumbo, sigue haciendo una sociedad mejor”, afirmó laFundación “Micaela García -La Negra-“, que conducen Néstor García yAndrea Lescano, padres de la joven.
Hace cuatro años atrás, “la Negra salía a bailar consus amigas en la ciudad de Gualeguay” pero “a la salida, fuesecuestrada, violada y asesinada”, indicaron en un comunicado que emitióeste jueves la Fundación.
“Por una semana, su cuerpo fue buscado por parte de unasociedad entera que, hasta hoy, reclama justicia con perspectiva degénero”, recordaron sus padres.
Asimismo, explicaron que Micaela “fue víctima de doshombres violentos, uno que se encuentra libre en las calles entrerrianas y otroque ya tenía dos condenas previas por violación” y también “deinstituciones del Estado que actúan sin perspectiva de género, sin proteger lavida, la integridad y la libertad de las mujeres”.
Las padres pidieron “seguir construyendo la sociedadque Mica soñó, aunque sea difícil construir esa patria de igualdad quedeseamos. Como decía Mica: hay que levantarse compañerxs, hay que seguirluchando”.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, por su parte,manifestó que “hoy es un día de mucha tristeza” y aseguró que elfemicidio de Micaela “sigue interpelando, como cada hecho de violenciamachista”.
“Queremos una sociedad en la que las mujeres seanlibres, y donde cada vez más Micaelas puedan hacer realidad el sueño detransformar las injusticias”, apuntó en sus redes sociales, junto a unafoto de la joven.
Micaela García, estudiante de Educación Física y militantedel Movimiento Evita, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de unboliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después, semienterrado,cerca de la Ruta Nacional 12.
De acuerdo a los peritajes forenses, la joven había sidoviolada y estrangulada el mismo día en que desapareció.
En junio de 2019, la Cámara de Casación Penal de Paranáconfirmó la condena a prisión perpetua para Sebastián Wagner (de 31 años), yordenó anular la sentencia para Néstor Pavón (de 35), a quien solicitaron quese sea sometido a un nuevo juicio oral.
Sin embargo, Pavón recuperó su libertad el 4 de septiembrede 2020 luego que la Justicia entrerriana aceptara su camioneta comoalternativa a la caución de un millón de pesos que le había sido interpuesta,tras permanecer detenido tres años y cuatro meses.
La decisión de excarcelar a Pavón fue adoptada a pesar deque aún está pendiente que se resuelva un pedido de la fiscalía, y de laquerella, para que sea sometido a un nuevo juicio por el caso que lo tuvo comoimputado.
El crimen llevó a la sanción -en diciembre de 2018- de lallamada “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria enla temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personasque se desempeñen en los tres poderes del Estado.