Organizada por Dirección de Mercados y Ferias de la Municipalidad, comenzó la 8va. Feria de Emprendedores en el Puerto Nuevo de Paraná. Durante el fin de semana, participarán emprendedores de distintas provincias y de otros países, quienes estarán junto a los emprendedores de Paraná y del interior de la provincia de Entre Ríos. Este viernes a las 10 comenzará la 16º Ronda Nacional de Negocios, que se realizará en Sala Mayo.El director de Mercados y Ferias del Municipio, Armando Toloy, indicó que “durante la feria, se realizará la 16º Ronda Nacional de Negocios, que se llevará a cabo en la Sala Mayo. Las acreditaciones se realizarán este viernes de 9 a 10, luego habrá un curso de capacitación para lo emprendedores y a las 15, comenzará la venta entre pares”.Está previsto que para las 10 de este sábado, comience la Feria, en la que se esperan 293 puestos con productos a la venta, instalados en las carpas. “Esta nueva edición va a superar en dimensiones a la anterior en muchas cosas, principalmente en el número de emprendedores que van a participar. La primera feria que hicimos contó con 35 emprendedores y para esta, se prevé la participación de 293, superando nuestras propias expectativas”, contó Toloy. En esta nueva edición participarán emprendedores de las provincias de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, Jujuy y Tucumán; de Villa La Angostura, del interior de Entre Ríos y cientos de emprendedores de Paraná. Asimismo ya están confirmados emprendedores de Paraguay, Uruguay y Perú”. La novedad de este año en la feria es que “participarán pueblos originarios”, dijo Toloy y comentó que vendrán “comunidades de la Quebrada de Humahuaca, de los Valles Calchaquíes, Mendoza, Cuyo, los guaraníes de Uruguay, los mapuches del sur, entre otros. La idea principal es que participen estas comunidades de pueblos originarios y que además estén presentes las diversas colectividades que tenemos en el país, y apuntó que uno de los objetivos, “es lograr hacer una gran coreografía al ritmo del pericón nacional en la que bailen todos juntos esta danza”.El director de Mercados y Ferias del Municipio señaló además que “como todos los años en las carpas que se instalarán, habrá comidas típicas de las colectividades, más el asado con cuero de los criollos, a la estaca, chancho con pelos y otras sorpresas”. <b>Inauguración del Centro Comercial a Cielo Abierto </b>Este sábado a las 19 quedará formalmente inaugurado el Centro Comercial a Cielo Abierto en el espacio de la Peatonal San Martín. Habrá tres escenarios con la presentación de números artísticos; uno junto a la oficina vidriada de Turismo, otro en la zona de calle Venezuela y el tercero cerca de Plaza Alvear. El Intendente José Carlos Halle recorrerá el renovado espacio junto a los comerciantes de Paraná, quienes hace más de 15 años esperan este Paseo Comercial que no sólo contempla ajustes de espacio y mobiliario, sino que también permitirá realizar capacitaciones en común.Los trabajosPara llevar adelante el proyecto, el Municipio extrajo las pérgolas y reemplazó las especies arbóreas por palmeras. Junto a los comerciantes, se trabaja en la readecuación -de manera uniforme- de la cartelería de los respectivos negocios a fin de evitar la contaminación visual.Si bien se han colocado nuevos bancos, aún restan instalar más y se ha cambiado el sistema lumínico del paseo. Para ello, se colocó un nuevo cableado subterráneo, mientras que las luminarias se sostienen sobre columnas de tres metros de altura y los nuevos focos son de bajo consumo.Cabe destacar que con esta readecuación de la zona, se facilitará el ingreso de vehículos de emergencia como ambulancias y bomberos.