El Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy, integrado por gremios, agrupaciones y partidos políticos opositores, al igual que en años anteriores, se movilizará de manera diferenciada de las organizaciones oficialistas y cerrará con un acto en Casa de Gobierno con críticas a las políticas de los gobiernos provincial y nacional.El eje de la convocatoria a la marcha que partirá desde plaza Saenz Peña a las 19 es la consigna "No a la impunidad de ayer y de hoy".”Estaremos recordando el golpe de Estado de hace 39 años. Nos diferenciamos de la otra movilización porque entendemos que hoy seguimos en la lucha poncia, por el gobierno de Urribarri”, indicó Yanina Franco, secretaria de Derechos Humanos de Agmer Paraná.Al mismo tiempo, detalló que exigen “justicia por la cantidad de causas que siguen guardadas. Pedimos que se abran los archivos de la dictadura. Creemos que no hay voluntad política de avanzar en ese sentido y a su vez, exigimos que el gobierno nacional y los gobierno provinciales respeten los derechos de los trabajadores y del pueblo en general, por ejemplo, brindando salarios dignos y destinando presupuesto para salud educación y trabajo genuino para la comunidad en general”. "Fuera Milani- Fuera Berni", "Libertad a los presos políticos y desprocesamiento de los luchadores", "Desprocesamiento a los compañeros asambleístas ambientales de Entre Ríos", "Restitución de la identidad de los jóvenes apropiados", "Apertura de todos los archivos de la dictadura y los de todos los servicios hasta la actualidad", "Basta de criminalizar la protesta social", "derogación inmediata de la Ley Antiterrorista y desmontaje del espionaje sobre las organizaciones del pueblo. Ni SIDE, Ni AFI", son algunas de las consignas en las que coincidieron las organizaciones convocantes.