Las comisiones vecinales Rocamora, Predolini, Jardín Los Tilos, Santa María, Artigas, San Francisco Javier, Los Intendentes, Las Bases, Hipódromo, Los Aromos, Jardines del Sur, Los Pinos, Gauchito Gil, Paraná I y Paraná V conformaron la Asociación de Vecinos Unidos hace tres meses. La zona corresponde a la jurisdicción de la comisaría 10ª.Primero trabajaron en apoyo logístico a la comisaría. Luego pidieron audiencia con el Superior Tribunal de Justicia para solicitar una comunicación real y verdadera entre la Policía y la extensión de las órdenes de allanamiento. “Las demoras diluyen y borran las pruebas”, coincidieron.Por ejemplo, hace 15 días hubo un enfrentamiento de delincuentes con la Policía. “Se pidió orden de allanamiento y demoraron más de 12 horas. Cuando se iba a proceder a la detención de los individuos, ya no estaban. A la semana siguiente las mismas personas cometieron otro hecho más grave”, dijo Cayetano Militello, presidente de la comisión vecinal Rocamora. RespuestasAsimismo dijo que desde que comenzaron a trabajar lograron amplias respuestas. Entre ellas tres vehículos policiales en la comisaría 10º. A raíz de esto se patrulla un poco más. “Al existir mayor prevención se cometen menos hechos. La Policía a veces contaba con un vehículo y a veces ninguno. Ahora tienen una computadoras, chalecos anti-balas y baterías nuevas para los vehículos”.Por su parte Sergio Garbarino dijo que se logró consolidar un trabajo vecinalista en mejorar la seguridad de la ciudad. “Una de las cosas importantes es que se planteó es hacer cuadrículas con mayor cantidad de vehículos y patrullaje. Hoy en el sector viven 65.000 almas y dependen sólo de una comisaría”. (Uno)




