Viernes, 22 de agosto de 2025   |   Nacionales

10 legisladores del Senado se oponen a la ley Universitaria y votan en contra de su aprobación

El proyecto obtuvo 58 votos a favor y fue aprobado. Permitirá actualizar las partidas presupuestarias para las universidades nacionales y recomponer el salario del personal docente y no docente.
10 legisladores del Senado se oponen a la ley Universitaria y votan en contra de su aprobación

Seis legisladores del oficialismo y cuatro aliados votaron en el Senado en contra de la ley destinada a aumentar los recursos para las Universidades Nacionales, pero la iniciativa fue aprobada con 58 votos a favor y 3 abstenciones.

Los senadores que respaldaron la ley el jueves 21 de agosto fueron: 34 peronistas, 12 radicales, 2 de Santa Cruz, 2 de Unidad Federal, 2 del PRO, 2 del Frente Renovador de la Concordia Social, 1 de Juntos por Río Negro, 1 de Despierta Chubut, 1 de Por la Justicia Social y 1 del Movimiento Popular Neuquino.

Carolina Losada chicaneó al bloque K en el Senado: “Chicos, sorry, se fueron”
Carolina Losada

Senado: quiénes votaron en contra de la ley Universitaria

  • Abdala, Bartolomé – LLA, San Luis.
  • Álvarez Rivero, Carmen – PRO, Córdoba.
  • Arrascaeta, Ivanna – LLA, San Juan.
  • Atauche, Ezequiel – LLA, Jujuy.
  • Bedia, Vilma – LLA, Jujuy.
  • Goërling Lara, Enrique – LLA, Misiones.
  • Losada, Carolina – PRO, Santa Fe.
  • Olivera Lucero, Bruno – LLA, San Juan.
  • Pagotto, Juan Carlos – LLA, La Rioja.
  • Paoltroni, Francisco – Libertad, Trabajo y Progreso, Formosa.
Juan Carlos Romero
Juan Carlos Romero

Senado: abstenciones y ausencias en la votación de la ley Universitaria

  • Cristina, Andrea María – PRO, Santa Fe (abstención).
  • Huala, María Victoria – JSRN, Río Negro (abstención).
  • Romero, Juan Carlos – Provincias Unidas, Salta (abstención).
  • De Angeli, Alfredo – PRO, Entre Ríos (ausente).
Alfredo De Angeli, senador del PRO 20241122
Alfredo De Angeli

Senado: quienes votaron a favor de la ley Universitaria

  • Abad, Maximiliano – UCR, Buenos Aires
  • Andrada, Guillermo – UP, Catamarca
  • Arce, Carlos – FR, Misiones
  • Ávila, Beatriz – Por Tucumán, Tucumán
  • Bensusán, Daniel – UP, La Pampa
  • Blanco, Pablo – UCR, Tierra del Fuego
  • Carambia, José María – Por Santa Cruz, Santa Cruz
  • Cora, Stefanía – UP, Entre Ríos
  • Corpacci, Lucia – UP, Catamarca
  • Crexell, Carmen – JxC, Neuquén
  • De Pedro, Eduardo – UP, Buenos Aires
  • Di Tullio, Juliana – UP, Buenos Aires
  • Doñate, Claudio – UP, Río Negro
  • Duré, María Eugenia – UP, Tierra del Fuego
  • Espínola, Carlos – UP, Corrientes
  • Fama, Flavio – UCR, Catamarca
  • Fernández Sagasti, Anabel – UP, Mendoza
  • Gadano, Natalia – UP, CABA
  • Galaretto, Eduardo – UP, Entre Ríos
  • García Larraburu, Silvina – UP, Río Negro
  • Giménez Navarro, Mariana – UP, Formosa
  • Giménez, Nora del Valle – UP, Salta
  • González, María Teresa – UP, Formosa
  • Juez, Luis Alfredo – PRO, Córdoba
  • Juri, Mariana – UCR, Mendoza
  • Kirchner, Alicia – UP, Santa Cruz
  • Kronenberger, Daniel – UCR, La Pampa
  • Ledesma, Claudia – UP, Santiago del Estero
  • Lewandowski, Marcelo – UP, Santa Fe
  • Linares, Carlos – UP, Chubut
  • López, Cándida – UP, Corrientes
  • López, María Florencia – UP, La Rioja
  • Lousteau, Martín – UCR, CABA
  • Manzur, Juan Luis – UP, Tucumán
  • Mayans, José – UP, Formosa
  • Mendoza, Sandra – UP, Chaco
  • Moisés, María Carolina – UP, Jujuy
  • Montenegro, Germán – UP, Chaco
  • Neder, José – UP, Santiago del Estero
  • Olalla de Moreira, Stella Maris – UCR, Entre Ríos
  • Parrilli, Oscar Isidro – UP, Neuquén
  • Pilatti Vergara, María Inés – UP, Chaco
  • Recalde, Mariano – UP, CABA
  • Rejal, Jesús – UP, La Rioja
  • Rodas, Antonio – UP, Chaco
  • Rojas Decut, Sonia – UP, Misiones
  • Salino, Fernando Alberto – UP, San Luis
  • Sapag, Silvia – UP, Neuquén
  • Silva, Mónica Esther – JSRN, Río Negro
  • Suárez, Rodolfo – UCR, Mendoza
  • Tagliaferri, Guadalupe – PRO, CABA
  • Terenzi, Edith – UP, San Luis
  • Uñac, Sergio – UP, San Juan
  • Valenzuela, Mercedes – UP, Santa Cruz
  • Vigo, Alejandra – Córdoba Federal, Córdoba
  • Vischi, Eduardo – UCR, Corrientes
  • Zimmermann, Víctor – UCR, Chaco
Sergio Uñac, en el Senado.
Sergio Uñac

Qué propone la ley para aumentar los recursos a las Universidades Nacionales

El proyecto tiene como objetivo actualizar las partidas presupuestarias para las universidades al primer día de este año, considerando la inflación acumulada durante 2023 y 2024.

Además, el texto solicita una recomposición salarial, que también será ajustada por inflación, para el personal docente y no docente de las universidades nacionales desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley. Una vez aplicada esta mejora, la norma establece que se implementen paritarias de forma mensual.

HM/DCQ

Déjanos tu comentario: